"Análisis del clima organizacional en empresa de servicios petroleros ORIENDRILL S.A, Ecuador"
El clima organizacional es un factor crítico para evaluar cómo los empleados ven el lugar de trabajo y, por lo tanto, afecta su desempeño y proactividad. La investigación realizada en este trabajo tiene como objetivo medir la situación del clima organizacional de ORIENDRILL S.A en la industria petrolera en Ecuador. La herramienta utilizada en la medición fue la metodología de Litwin y Stringer, que tiene un cuestionario de 53 preguntas sobre 9 variables que se responden sobre una escala de Likert de 4 puntos. Detectar que el apoyo y la comprensión obtienen las puntuaciones más bajas permiten que se establezca un plan de acción para fortalecer estas áreas frágiles y fomentar la mejora continua del clima organizacional. La implementación de este plan es vital para reducir los errores humanos en el trabajo y aumentar la eficiencia en la industria petrolera.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
2024
|
Subjects: | Análisis cualitativo, gobernanza, monitoreo, resiliencia, sostenibilidad, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11036/7863 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El clima organizacional es un factor crítico para evaluar cómo los empleados ven el lugar de trabajo y, por lo tanto, afecta su desempeño y proactividad. La investigación realizada en este trabajo tiene como objetivo medir la situación del clima organizacional de ORIENDRILL S.A en la industria petrolera en Ecuador. La herramienta utilizada en la medición fue la metodología de Litwin y Stringer, que tiene un cuestionario de 53 preguntas sobre 9 variables que se responden sobre una escala de Likert de 4 puntos. Detectar que el apoyo y la comprensión obtienen las puntuaciones más bajas permiten que se establezca un plan de acción para fortalecer estas áreas frágiles y fomentar la mejora continua del clima organizacional. La implementación de este plan es vital para reducir los errores humanos en el trabajo y aumentar la eficiencia en la industria petrolera. |
---|