Informe final del programa Ejercicio Profesional Supervisado, realizado en el Hospital Regional Dr. Moisés Villagrán, Departamento de San Marcos Cabecera.
Se realizaron 24 charlas educativas, dirigidas a una población de 545 participantes. El Sub-programa de sellantes de fosas y fisuras: 532 sellantes a 164 estudiantes de primero a tercer grado de primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta "Carlos Castillo Armas. El Sub-programa de educación sobre salud oral: Se impartieron 10 temas sobre higiene, estructuras anatómicas y otros relacionados a la cavidad oral. Se abarcó a un promedio de 1,120 escolares semanalmente con 24 charlas educativas y 159 actividades. El total de personas atendidas fue de 8,053. El Sub-programa de enjuagues con fluoruro de sodio al 0.2%. Se atendió a un promedio semanal de 1,120 escolares, a quienes se les aplicó un total de 35,840 enjuagues de fluoruro de sodio. A la vez, se capacitó a 36 monitores para ejecutar y apoyar el sub-programa y lograr la cobertura de la población deseada. La investigación "Riesgo cariogénico en la dieta escolar" se evaluó el tipo de alimentos que ingieren los escolares de 8 a 12 años durante su estancia en la escuela, se determinó el nivel de riesgo cariogénico individual y su relación con variables clínicas y socioeconómicas. Esta investigación se realizó en la E.O.R.M. "Procopio Chávez Ramírez", con una población de 20 escolares. La actividad clínica para escolares y grupos de alto riesgo: 96 escolares de tercero a sexto grado de primaria, de la E.O.U.M. "Carlos Castillo Armas", a quienes se les realizaron: 96 exámenes clínicos, 96 profilaxis bucales, 96 aplicaciones topicas de fluor, 788 sellantes de fosas y fisuras, 3 emergencias, 75 tratamientos periodontales, 529 amalgamas, 129 resinas, 133 extracciones, En total se realizaron 1,945 tratamientos. En los grupos de alto riesgo se atendió a un total de 79 pacientes, distribuidos así: 26 pre-escolares, 20 adolescentes, 16 embarazadas y, 17 adultos mayores En total se les realizaron desglosándose así: 77 exámenes clínicos, 60 profilaxis bucal, 60 aplicaciones topicas de fluor, 21 sellantes de fosas y fisuras, 7 emergencias, 6 amalgamas, 18 resinas, 40 tratamientos periodontales, 106 extracciones. 395 tratamientos
Main Author: | |
---|---|
Format: | Monograph biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
USAC
|
Subjects: | 617 Cirugía, Odontología y especialidades, |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/3842/1/EPS_354.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizaron 24 charlas educativas, dirigidas a una población de 545 participantes.
El Sub-programa de sellantes de fosas y fisuras: 532 sellantes a 164 estudiantes de primero a tercer grado de primaria de la Escuela Oficial Urbana Mixta "Carlos Castillo Armas.
El Sub-programa de educación sobre salud oral: Se impartieron 10 temas sobre higiene, estructuras anatómicas y otros relacionados a la cavidad oral. Se abarcó a un promedio de 1,120 escolares semanalmente con 24 charlas educativas y 159 actividades. El total de personas atendidas fue de 8,053.
El Sub-programa de enjuagues con fluoruro de sodio al 0.2%. Se atendió a un promedio semanal de 1,120 escolares, a quienes se les aplicó un total de 35,840 enjuagues de fluoruro de sodio. A la vez, se capacitó a 36 monitores para ejecutar y apoyar el sub-programa y lograr la cobertura de la población deseada.
La investigación "Riesgo cariogénico en la dieta escolar" se evaluó el tipo de alimentos que ingieren los escolares de 8 a 12 años durante su estancia en la escuela, se determinó el nivel de riesgo cariogénico individual y su relación con variables clínicas y socioeconómicas. Esta investigación se realizó en la E.O.R.M. "Procopio Chávez Ramírez", con una población de 20 escolares.
La actividad clínica para escolares y grupos de alto riesgo:
96 escolares de tercero a sexto grado de primaria, de la E.O.U.M. "Carlos Castillo Armas", a quienes se les realizaron:
96 exámenes clínicos,
96 profilaxis bucales,
96 aplicaciones topicas de fluor, 788 sellantes de fosas y fisuras,
3 emergencias,
75 tratamientos periodontales, 529 amalgamas,
129 resinas,
133 extracciones,
En total se realizaron 1,945 tratamientos.
En los grupos de alto riesgo se atendió a un total de 79 pacientes, distribuidos así:
26 pre-escolares,
20 adolescentes,
16 embarazadas y,
17 adultos mayores
En total se les realizaron desglosándose así:
77 exámenes clínicos,
60 profilaxis bucal,
60 aplicaciones topicas de fluor,
21 sellantes de fosas y fisuras,
7 emergencias,
6 amalgamas,
18 resinas,
40 tratamientos periodontales, 106 extracciones.
395 tratamientos |
---|