Informe final de EPS, en el Centro de Capacitación y Promoción San Antonio -CECYPSA-, Retalhuleu, Guatemala, febrero 2013-octubre 2013.
El análisis final del programa de actividades comunitarias, se logró brindar educación en seguridad alimentaria y nutricional a 736 personas de los grupos prioritarios. Se impartieron 4 charlas cada mes, dentro de las cuales se abarcó a 241 madres de familia, es decir, 32.74% y 300 mujeres embarazadas 40.76% del total de personas. El programa de prevención de enfermedades bucales: la cantidad de niños beneficiados en promedio, 1082 escolares, de 5 escuelas, superando la cantidad mínima de 1000 niños. Los buches se realizaron con una solución de fluoruro de sodio al 0.2%, preparada con 20 pastillas de 500ppm; se realizaron en total 8,290 aplicaciones del enjuague de flúor. El programa de educación en salud bucal: con este programa se abarcó un total de 5501 niños de 6 escuelas rurales, en 74 charlas de educación llevadas a cabo. Colocación de sellantes de fosas y fisuras: atención a 129 pacientes. Se colocaron un total de 747 sellantes de fosas y fisuras. En el programa de investigación única se seleccionó, aleatoriamente, una muestra de 20 escolares. A cada alumno se le realizó un examen clínico para determinar la cantidad de piezas cariadas, perdidas y obturadas; también, se llevó a cabo una visita al domicilio de cada uno de estos, y se aplicó a los padres de familia un cuestionario. Se atendió en forma integral, a 92 escolares, a quienes se les realizó 1552 tratamientos dentales. Se realizaron 92 profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor, 456 sellantes de fosas y fisuras, 56 restauraciones de ionómero de vidrio, 365 restauraciones de amalgama de plata, 187 restauraciones de resina compuesta, 22 pulpotomías, 2 tratamientos de conductos radiculares, 4 coronas de acero, y 67 extracciones dentales. Administración del consultorio: capacitación del personal auxiliar.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Monograph biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
USAC
|
Subjects: | 617 Cirugía, Odontología y especialidades, |
Online Access: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/3595/1/EPS_338.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El análisis final del programa de actividades comunitarias, se logró brindar educación en seguridad alimentaria y nutricional a 736 personas de los grupos prioritarios. Se impartieron 4 charlas cada mes, dentro de las cuales se abarcó a 241 madres de familia, es decir, 32.74% y 300 mujeres embarazadas 40.76% del total de personas.
El programa de prevención de enfermedades bucales: la cantidad de niños beneficiados en promedio, 1082 escolares, de 5 escuelas, superando la cantidad mínima de 1000 niños. Los buches se realizaron con una solución de fluoruro de sodio al 0.2%, preparada con 20 pastillas de 500ppm; se realizaron en total 8,290 aplicaciones del enjuague de flúor.
El programa de educación en salud bucal: con este programa se abarcó un total de 5501 niños de 6 escuelas rurales, en 74 charlas de educación llevadas a cabo.
Colocación de sellantes de fosas y fisuras: atención a 129 pacientes. Se colocaron un total de 747 sellantes de fosas y fisuras.
En el programa de investigación única se seleccionó, aleatoriamente, una muestra de 20 escolares. A cada alumno se le realizó un examen clínico para determinar la cantidad de piezas cariadas, perdidas y obturadas; también, se llevó a cabo una visita al domicilio de cada uno de estos, y se aplicó a los padres de familia un cuestionario. Se atendió en forma integral, a 92 escolares, a quienes se les realizó 1552 tratamientos dentales. Se realizaron 92 profilaxis y aplicaciones tópicas de flúor, 456 sellantes de fosas y fisuras, 56 restauraciones de ionómero de vidrio, 365 restauraciones de amalgama de plata, 187 restauraciones de resina compuesta, 22 pulpotomías, 2 tratamientos de conductos radiculares, 4 coronas de acero, y 67 extracciones dentales.
Administración del consultorio: capacitación del personal auxiliar. |
---|