Inventario de alfabetización y educación de adultos en América Latina y el Caribe: Panamá

En Panama se ha llevado a cabo un programa de educación de adultos que se centra preferentemente en alfabetización - Se pretende atender anualmente a 10.000 analfabetos, sin embargo, en 1977 se logró atender solo a 2.814. La cifra total de adultos atendidos por este programa de alfabetización desde su iniciación en 1959 es de casi 46.000 personas. Existe en él una secuencia de actividades, incluyéndose educación de segunda oportunidad hasta la terminación de los estudios primarios y la incorporación a la educación secundaria nocturna. Se ha puesto en marcha un programa de educación bilingüe que comienza con la alfabetización en la lengua materna y que introduce posteriormente el castellano. Existen además programas de capacitación profesional para labores rurales y urbanas. Alrededor del 36 por ciento del personal de educación que trabaja en educación de adultos ha recibido una capacitación específica. Por lo general, el personal que se emplea es remunerado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Regional Centre for Adult Education and Functional Literacy for Latin America
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: CREFAL
Subjects:Adult education programmes, Bilingual education, Educational personnel, Illiteracy, Literacy programmes, Vocational training,
Online Access:https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000166167
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Panama se ha llevado a cabo un programa de educación de adultos que se centra preferentemente en alfabetización - Se pretende atender anualmente a 10.000 analfabetos, sin embargo, en 1977 se logró atender solo a 2.814. La cifra total de adultos atendidos por este programa de alfabetización desde su iniciación en 1959 es de casi 46.000 personas. Existe en él una secuencia de actividades, incluyéndose educación de segunda oportunidad hasta la terminación de los estudios primarios y la incorporación a la educación secundaria nocturna. Se ha puesto en marcha un programa de educación bilingüe que comienza con la alfabetización en la lengua materna y que introduce posteriormente el castellano. Existen además programas de capacitación profesional para labores rurales y urbanas. Alrededor del 36 por ciento del personal de educación que trabaja en educación de adultos ha recibido una capacitación específica. Por lo general, el personal que se emplea es remunerado.