Manual de buenas prácticas para la evaluación de calidad de semillas incrustadas de Gatton Panic

Las pasturas megatérmicas, junto con los pastizales naturales conforman la cadena forrajera para la producción ganadera en la región extrapampeana argentina. Éstas pasturas poseen una elevada capacidad productiva en ambientes con fuertes limitantes edafoclimáticas, reconociéndose a Panicum maximun Jacq. cv. Gatton como una de las especies megatérmicas forrajeras subtropicales más importante en superficie implantada. Sobre sus semillas se vienen implementando procesos tecnológicos para asegurar implantación rápida y homogénea, tal es el caso del revestimiento o incrustado, que es una técnica que facilita la siembra entre otros favores. Sin embargo, la adopción de semillas forrajeras megatérmicas recubiertas es aún incipiente entre los ganaderos argentinos, dado que resulta difícil para el productor una acabada comprensión de las particularidades con las que debería gestionar el uso de dichas semillas. Este hecho motivó a los autores a elaborar este material técnico, didáctico, que incluye las particularidades sobre la calidad de semillas incrustadas de Panicum maximun Jacq cv. Gatton partiendo de resultados investigaciones previas en la temática. El objetivo es que este Manual de buenas prácticas pueda servir de guía para una correcta toma de decisiones de los productores ganaderos que planifican sus cadenas forrajeras implantando pasturas provenientes de semillas recubiertas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fiant, Silvina Elizabeth, Núñez, Selva Beatriz, Pereyra, Marcos Sebastián, Bruno, Cecilia Inés, Tablada, Elena Margot
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: UNC-FCA 2018
Subjects:Gatton panic, Panicum maximum, Semillas, Recubrimiento de semillas, Incrustación, Calidad de las semillas, Evaluación, Almacenamiento de semillas,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/6791
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las pasturas megatérmicas, junto con los pastizales naturales conforman la cadena forrajera para la producción ganadera en la región extrapampeana argentina. Éstas pasturas poseen una elevada capacidad productiva en ambientes con fuertes limitantes edafoclimáticas, reconociéndose a Panicum maximun Jacq. cv. Gatton como una de las especies megatérmicas forrajeras subtropicales más importante en superficie implantada. Sobre sus semillas se vienen implementando procesos tecnológicos para asegurar implantación rápida y homogénea, tal es el caso del revestimiento o incrustado, que es una técnica que facilita la siembra entre otros favores. Sin embargo, la adopción de semillas forrajeras megatérmicas recubiertas es aún incipiente entre los ganaderos argentinos, dado que resulta difícil para el productor una acabada comprensión de las particularidades con las que debería gestionar el uso de dichas semillas. Este hecho motivó a los autores a elaborar este material técnico, didáctico, que incluye las particularidades sobre la calidad de semillas incrustadas de Panicum maximun Jacq cv. Gatton partiendo de resultados investigaciones previas en la temática. El objetivo es que este Manual de buenas prácticas pueda servir de guía para una correcta toma de decisiones de los productores ganaderos que planifican sus cadenas forrajeras implantando pasturas provenientes de semillas recubiertas.