Avances en la propuesta de un modelo pedagógico para la enseñanza de Química con apoyo de TIC
El proyecto es desarrollado por el Grupo de Estudio Sobre Innovaciones Curriculares (GESIC), perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba (UTN – FRC). El objetivo es diseñar, desarrollar, implementar y evaluar una propuesta pedagógica en Química basada en un modelo constructivista que incorpore Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) a la modalidad de cursado presencial. Durante el segundo año de ejecución se trabajó en las propuestas de los expertos en Química y en Tecnologías Educativas, mejorando el diseño, accesibilidad y contenidos del aula virtual (AV) creada. Se evaluó su aporte en las clases presenciales tomando como referencia un curso de la UTN-FRC. Se observó una relación directa entre el empleo del AV y el rendimiento académico del grupo. Se habilitó un AV para Química en Ingeniería en Sistemas de la Información y se mejoró la desarrollada para apoyo a los ingresantes a la UTN para el año 2014. En paralelo se desarrolló un proyecto similar, articulando cursos de escuelas de nivel medio. Este fue evaluado y subsidiado por la Academia Nacional de Ciencias y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Los integrantes del proyecto se capacitaron en entornos virtuales y herramientas didácticas.
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Carreño, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | Aprendizaje Ubicuo, Aprendizaje Autónomo, Aula Virtual, Grupo de Estudio Sobre Innovaciones Curriculares, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/547038 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El proyecto es desarrollado por el Grupo de
Estudio Sobre Innovaciones Curriculares
(GESIC), perteneciente al Departamento de
Ingeniería Química de la Universidad
Tecnológica Nacional, Facultad Regional
Córdoba (UTN – FRC).
El objetivo es diseñar, desarrollar,
implementar y evaluar una propuesta
pedagógica en Química basada en un modelo
constructivista que incorpore Tecnología de
la Información y Comunicación (TIC) a la
modalidad de cursado presencial.
Durante el segundo año de ejecución se
trabajó en las propuestas de los expertos en
Química y en Tecnologías Educativas,
mejorando el diseño, accesibilidad y
contenidos del aula virtual (AV) creada. Se
evaluó su aporte en las clases presenciales
tomando como referencia un curso de la
UTN-FRC. Se observó una relación directa
entre el empleo del AV y el rendimiento
académico del grupo.
Se habilitó un AV para Química en
Ingeniería en Sistemas de la Información y se
mejoró la desarrollada para apoyo a los
ingresantes a la UTN para el año 2014. En
paralelo se desarrolló un proyecto similar,
articulando cursos de escuelas de nivel
medio. Este fue evaluado y subsidiado por la
Academia Nacional de Ciencias y el
Ministerio de Ciencia y Tecnología de
Córdoba.
Los integrantes del proyecto se capacitaron
en entornos virtuales y herramientas
didácticas. |
---|