Eros en la ciudad. Notas para una discusión contemporánea a partir de República 474c y 475b.
Dado que, para Platón, la búsqueda de un gobernante cualificado tiene como resultado la propuesta del filósofo, en tanto amante de (toda) la sabiduría, tal como está propuesto en el diálogo República, nos preguntamos cuánta verdades capaz de soportar el individuo no menos que la comunidad política, en tanto consecuencia de un despliegue erótico cuya dinámica implica, también, un decir(toda) la verdad, condición necesaria para que la consecución de dicha sabiduría sea efectivamente plena. Sin embargo, lo que observamos aquí no es sino la manera en que se sustancian problemáticamente los diversos pliegues éticos y político, en los cuales la tensión erótica territorializa el deseo y sus posibilidades de totalidad no menos que sus condicionamientos. Nuestro objetivo, entonces, consistirá en recorrer algunas de las tensiones e implicancias producidas en un terreno que solidariza abiertamente los complejos ámbitos del deseo con la verdad y la política, de suyos fecundos para la recepción y discusión que contemporáneamente se lleva a cabo de los textos filosóficos antiguos. Tal es el caso de Alain Badiou, quien en su discontinuidad recupera notablemente a Platón, y con quien tendremos oportunidad de dialogar breve y críticamente en estas notas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Lascano, Héctor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | PLATÓN, EROS, SABIDURÍA, VERDAD, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/546757 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Dado que, para Platón, la búsqueda de un gobernante cualificado tiene como resultado la propuesta del filósofo, en tanto amante de (toda) la sabiduría, tal como está propuesto en el diálogo República, nos preguntamos cuánta verdades capaz de soportar el individuo no menos que la comunidad política, en tanto consecuencia de un despliegue erótico cuya dinámica implica, también, un decir(toda) la verdad, condición necesaria para que la consecución de dicha sabiduría sea efectivamente plena. Sin embargo, lo que observamos aquí no es sino la manera en que se sustancian problemáticamente los diversos pliegues éticos y político, en los cuales la tensión erótica territorializa el deseo y sus posibilidades de totalidad no menos que sus condicionamientos. Nuestro objetivo, entonces, consistirá en recorrer algunas de las tensiones e implicancias producidas en un terreno que solidariza abiertamente los complejos ámbitos del deseo con la verdad y la política, de suyos fecundos para la recepción y discusión que contemporáneamente se lleva a cabo de los textos filosóficos antiguos. Tal es el caso de Alain Badiou, quien en su discontinuidad recupera notablemente a Platón, y con quien tendremos oportunidad de dialogar breve y críticamente en estas notas. |
---|