Laboratorio virtual y remoto para la enseñanza de diseño y administración de redes
En las carreras de ingeniería, las asignaturas relacionadas con redes de computadoras buscan que el alumno alcance competencias en diseño, implementación y administración de redes. Esto requiere abundante práctica interrelacionada con la teoría. Dado el alto costo que tiene trabajar en laboratorios con equipos físicos y considerando que en las redes la administración se suele realizar en forma remota, se decidió implementar un laboratorio virtual de redes de computadoras. Para esto se analizaron distintas herramientas gratuitas, una vez hecha la selección de las mismas, se sometió el conjunto a pruebas a fin de evaluar su rendimiento. De este modo, se buscó complementar prácticas en equipos físicos y virtuales simultáneamente, así como permitir la interacción entre los mismos. La implementación seleccionada se plantea como alternativa a la utilización de las herramientas que simulan componentes, ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con sistemas operativos de internetworking originales, accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles. Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos reproduce una situación real y es un modo flexible respecto a necesidades de alumnos y docentes.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Britos, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación. Laboratorio de Redes y Comunicaciones de Datos; Argentina. biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | Carreras de ingeniería, IOS, GNS3, TICs, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/546682 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En las carreras de ingeniería, las asignaturas relacionadas
con redes de computadoras buscan que el alumno alcance
competencias en diseño, implementación y administración
de redes. Esto requiere abundante práctica interrelacionada
con la teoría. Dado el alto costo que tiene trabajar en
laboratorios con equipos físicos y considerando que en las
redes la administración se suele realizar en forma remota, se
decidió implementar un laboratorio virtual de redes de
computadoras. Para esto se analizaron distintas
herramientas gratuitas, una vez hecha la selección de las
mismas, se sometió el conjunto a pruebas a fin de evaluar
su rendimiento. De este modo, se buscó complementar
prácticas en equipos físicos y virtuales simultáneamente, así
como permitir la interacción entre los mismos. La
implementación seleccionada se plantea como alternativa a
la utilización de las herramientas que simulan componentes,
ya que estas solo ofrecen los comandos que el desarrollador
decidió incluir. En este caso, se hacen las prácticas con
sistemas operativos de internetworking originales,
accediendo así a todos los comandos y parámetros posibles.
Por otra parte, el acceso en forma remota a los equipos
reproduce una situación real y es un modo flexible respecto
a necesidades de alumnos y docentes. |
---|