Apreciación de profesores acerca de recursos didácticos con TIC en la enseñanza de las ciencias
Las TIC exigen a diario nuevos planteamientos a la hora de pensar la práctica docente y se han convertido en herramientas indiscutibles y casi obligatorias en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y de la tecnología, más aún si se trata de lograr habilidades y competencias requeridas por organismos nacionales e internacionales para el desarrollo de las diversas profesiones. Las nuevas tecnologías y la aparatología en las ciencias denominadas duras marcan hoy una tendencia irreversible. Para adecuarse a las nuevas exigencias en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC se adquirieron netbooks y sensores multiparamétricos de última generación que a través del programa DataStudio brindan información en gráficos y tablas de manera inmediata. Estos equipos están orientados a la enseñanza de la Física, la Matemática y la Química que a través de un aula virtual o un blog se utilizan con el objetivo de integrar conocimientos científicos. En este trabajo se expone la opinión de profesores respecto a la apreciación de estos dispositivos con el fin de ser aplicados en la práctica áulica. Los resultados parciales forman parte de una investigación mayor que se desarrolla con subsidios de la SECyT Universidad Nacional de Córdoba.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Fil: Fil: Saldis, Nancy. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | RUEDA, Tic, Sensores, Data studio, Aula virtual, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/22769 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las TIC exigen a diario nuevos planteamientos a la hora de pensar la práctica docente y se han convertido en herramientas indiscutibles y casi obligatorias en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y de la tecnología, más aún si se trata de lograr habilidades y competencias requeridas por organismos nacionales e internacionales para el desarrollo de las diversas profesiones. Las nuevas tecnologías y la aparatología en las ciencias denominadas duras marcan hoy una tendencia irreversible. Para adecuarse a las nuevas exigencias en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la UNC se adquirieron netbooks y sensores multiparamétricos de última generación que a través del programa DataStudio brindan información en gráficos y tablas de manera inmediata. Estos equipos están orientados a la enseñanza de la Física, la Matemática y la Química que a través de un aula virtual o un blog se utilizan con el objetivo de integrar conocimientos científicos. En este trabajo se expone la opinión de profesores respecto a la apreciación de estos dispositivos con el fin de ser aplicados en la práctica áulica. Los resultados parciales forman parte de una investigación mayor que se desarrolla con subsidios de la SECyT Universidad Nacional de Córdoba. |
---|