Derecho aduanero. Derecho del turismo

Como ya se expresara, casi todas las aristas que toca nuestra disciplina han sido afectadas por la aparición de esta nueva enfermedad que ha trastocado el estilo de vida en el mundo entero. Incertidumbre generalizada, paralización completa de actividades, pérdidas, reprogramaciones inciertas, suspensiones y despidos están a la orden del día desde principios de este particular año 2020. Este nuevo virus se ha extendido a lo largo y a lo ancho de todo el planeta. Ninguna actividad, industria, Estado, ha quedado al margen de la cadena de infección. En consecuencia, los Jefes de Estado han ido adoptando medidas para evitar que la población contraiga dicha patología. En resumen, ante la situación excepcional generada por la irrupción de la COVID-19, la posterior declaración de pandemia que realizara la OMS en fecha 11/03/2020 y las normativas de crisis dictadas por la mayoría de los Estados para contener la situación, el abordaje jurídico adquiere carácter extraordinario. Ya en condiciones normales la intermediación que realiza el agente de viajes entre los prestadores de servicios turísticos y consumidores es un tópico complejo. Es por ello, que el lector se encontrará con una solución de justicia contributiva cuya argumentación conjuga normas, principios y valores jurídicos. Su razonabilidad viene dada por el equilibrio que revela y dispensa, tanto a los operadores turísticos, agencias de viajes y consumidores. El término “cooperación” emerge como decisorio en orden a allanar la dificultad, el caos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pesqueira Nozikovsky, M. Soledad, Frontera Villamil, Ernesto, Cinalli, Juan Marcelo, Rivarola, Hugo, Baigorria, Nelly, Cevallos, Diego, Ferronato, Victoria, Freijo, Maricel, Giubergia, M. Victoria, González Boarini, Paula, Hidalgo, Guadalupe, Latini Marramá, Ignacio, Luna, Iván, Mana, Noelia I., Nuñez, Dante Ariel, Oliver, Lucía, Saimandi, Erika
Other Authors: Javurek, Giselle
Format: bookPart biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho 2020-12
Subjects:Covid 19, SARS-CoV-2, Derecho aduanero, Derecho del turismo, Agencia de viajes, Estado, Pandemia, Industria, Cruceros, Transporte Aéreo, Trabajo marítimo, Higiene y seguridad, Repatriación, Trabajo aeronáutico, Servicio aduanero,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/20102
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Como ya se expresara, casi todas las aristas que toca nuestra disciplina han sido afectadas por la aparición de esta nueva enfermedad que ha trastocado el estilo de vida en el mundo entero. Incertidumbre generalizada, paralización completa de actividades, pérdidas, reprogramaciones inciertas, suspensiones y despidos están a la orden del día desde principios de este particular año 2020. Este nuevo virus se ha extendido a lo largo y a lo ancho de todo el planeta. Ninguna actividad, industria, Estado, ha quedado al margen de la cadena de infección. En consecuencia, los Jefes de Estado han ido adoptando medidas para evitar que la población contraiga dicha patología. En resumen, ante la situación excepcional generada por la irrupción de la COVID-19, la posterior declaración de pandemia que realizara la OMS en fecha 11/03/2020 y las normativas de crisis dictadas por la mayoría de los Estados para contener la situación, el abordaje jurídico adquiere carácter extraordinario. Ya en condiciones normales la intermediación que realiza el agente de viajes entre los prestadores de servicios turísticos y consumidores es un tópico complejo. Es por ello, que el lector se encontrará con una solución de justicia contributiva cuya argumentación conjuga normas, principios y valores jurídicos. Su razonabilidad viene dada por el equilibrio que revela y dispensa, tanto a los operadores turísticos, agencias de viajes y consumidores. El término “cooperación” emerge como decisorio en orden a allanar la dificultad, el caos.