Ciudad y cambios de paradigma ¿qué cambió con la pandemia?
Dice Peter Hall (1996) en su libro “Ciudades del mañana”: “Después de más de cien años de debates sobre como planificar la ciudad, nos encontra-mos allí donde habíamos empezado. Esto no significa que no hayamos avanzado, la ciudad actual es distinta y posiblemente mejor a la del siglo XIX, pero los problemas a solucionar siguen siendo los mismos. (p.24)”. Más allá de la reflexión un tanto pesimista de Peter Hall, y consciente de la dificultad de sintetizar esto en poco más de mil palabras, yo creo que la cuarentena no implica un cambio de paradigma, y de algún modo sigue siendo cierto que los problemas que ha puesto en evidencia son más o menos los mismos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020-12-16
|
Subjects: | Covid 19, SARS-CoV-2, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11086/19614 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Dice Peter Hall (1996) en su libro “Ciudades del mañana”: “Después de más de cien años de debates sobre como planificar la ciudad, nos encontra-mos allí donde habíamos empezado. Esto no significa que no hayamos avanzado, la ciudad actual es distinta y posiblemente mejor a la del siglo XIX, pero los problemas a solucionar siguen siendo los mismos. (p.24)”.
Más allá de la reflexión un tanto pesimista de Peter Hall, y consciente de la dificultad de sintetizar esto en poco más de mil palabras, yo creo que la cuarentena no implica un cambio de paradigma, y de algún modo sigue siendo cierto que los problemas que ha puesto en evidencia son más o menos los mismos. |
---|