Caracterización de las propiedades físicas de Vochysia grandis Mart Y Laetia procera (Poepp.) Eichler en el distrito la Morada – Huánuco

La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias de las propiedades físicas de las especies forestales V. grandis y L. procera en diferentes niveles de altura y secciones transversales. La metodología se desarrolló siguiendo lo establecido por la norma técnica peruana (N° 251.008.2016 - Selección y colección de muestra) y se seleccionaron cinco árboles de cada especie con un DAP superior a 30 cm. Se evaluaron el contenido de humedad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.010.2014), densidad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.011.2014) y contracción establecida por la norma técnica peruana (N° 251.012.2015). Los resultados mostraron que la humedad fue mayor en V. grandis con 140,39%. La densidad saturada fue mayor en L. procera con 1,13g/cm3 . La densidad anhidra fue estadísticamente superior en L. procera con 0,74g/cm3 . La densidad básica fue superior estadísticamente en L. procera con 0,65g/cm3 . La contracción tangencial fue mayor en L. procera con 13,31%. La contracción radial fue mayor en L. procera con 5,27%. La contracción longitudinal fue superior estadística y numéricamente en L. procera con 0,45%. La contracción volumétrica también fue mayor en L. procera 16,76%. La estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis 2,92 en comparación con L. procera 2,47. En resumen, se observaron diferencias significativas en varias propiedades físicas entre las dos especies, con L. procera mostrando valores superiores en densidad y contracción, mientras que la estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Puluche Shapiama, Will Arnold
Other Authors: Pecho de la Cruz, Robert Gilbert
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2024
Subjects:Laetia procera, Vochysia grandis, Caracterización, Propiedades físicas, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2740
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación tuvo como objetivo evaluar las diferencias de las propiedades físicas de las especies forestales V. grandis y L. procera en diferentes niveles de altura y secciones transversales. La metodología se desarrolló siguiendo lo establecido por la norma técnica peruana (N° 251.008.2016 - Selección y colección de muestra) y se seleccionaron cinco árboles de cada especie con un DAP superior a 30 cm. Se evaluaron el contenido de humedad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.010.2014), densidad establecida por la norma técnica peruana (N° 251.011.2014) y contracción establecida por la norma técnica peruana (N° 251.012.2015). Los resultados mostraron que la humedad fue mayor en V. grandis con 140,39%. La densidad saturada fue mayor en L. procera con 1,13g/cm3 . La densidad anhidra fue estadísticamente superior en L. procera con 0,74g/cm3 . La densidad básica fue superior estadísticamente en L. procera con 0,65g/cm3 . La contracción tangencial fue mayor en L. procera con 13,31%. La contracción radial fue mayor en L. procera con 5,27%. La contracción longitudinal fue superior estadística y numéricamente en L. procera con 0,45%. La contracción volumétrica también fue mayor en L. procera 16,76%. La estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis 2,92 en comparación con L. procera 2,47. En resumen, se observaron diferencias significativas en varias propiedades físicas entre las dos especies, con L. procera mostrando valores superiores en densidad y contracción, mientras que la estabilidad dimensional T/R fue mayor en V. grandis