Evaluación para rendimiento de grano de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) de nueve variedades postrera 2001
El presente trabajo experimental se realizó con el objetivo de estimar el rendimiento de grano de nueve variedades de sorgo [Sorghum bicolor (L) Moench]en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA), en época de postrera (Agosto – Noviembre 2001). Los tratamientos consistieron en los cultivares (SR-13) – 6-3-1-5; (SR-16) – 10-1-1-3; (SR-6) – 1-5-1-1; (SR-17) – 10-2-2-2; (205+206) - BULK; ICSV-LM 90514; ICSV-LM90538; MLT – 140, y Pinolero - 1 (testigo);dispuestos los mismos, para suevaluación agronómica, en un diseño experimental de Bloques Completos al Azar, con cuatro repeticiones. Las variables medidas fueron: altura de planta (cm);días a flor; longitud de panoja (cm); excerción de panoja (cm);enfermedades foliares (% en base a escala); acame (% en base a escala); y rendimiento de grano (kg/ha). Losdatos registrados se sometieron a un análisis de varianza y separación de medias (Tukey, probabilidad de 0.05). Los resultados muestran que el mayor rendimiento de grano (8.245 kg/ha) se logró con la variedad Pinolero –1, el cual superó al cultivar ICSV – LM90514 en un 71.51%; ambos de porte alto 211 y 208 cm de alturarespectivamente, resultan no recomendadas para su cosecha mecanizada. El segundo lugar enrendimiento (7.292 kg/ha) se alcanzó con la variedad ICSV – ML90538 superando a las variedades (SR–16)–10-1-1-3 y (SR–17)–10-2-2-2 (5.710 kg/ha y 5.347 kg/ha respectivamente). Las alturas de estos tres cultivares (191,172 y 182 cm) se ubican dentro de las recomendas para ser cosechadas con maquinaria.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | F01 Cultivo, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/787/1/tnf01o77r.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo experimental se realizó con el objetivo de estimar el rendimiento de
grano de nueve variedades de sorgo [Sorghum bicolor (L) Moench]en el Centro Nacional
de Investigación Agropecuaria (CNIA), en época de postrera (Agosto – Noviembre 2001).
Los tratamientos consistieron en los cultivares (SR-13) – 6-3-1-5; (SR-16) – 10-1-1-3; (SR-6) – 1-5-1-1; (SR-17) – 10-2-2-2; (205+206) - BULK; ICSV-LM 90514; ICSV-LM90538; MLT
– 140, y Pinolero - 1 (testigo);dispuestos los mismos, para suevaluación agronómica, en
un diseño experimental de Bloques Completos al Azar, con cuatro repeticiones. Las
variables medidas fueron: altura de planta (cm);días a flor; longitud de panoja (cm);
excerción de panoja (cm);enfermedades foliares (% en base a escala); acame (% en base
a escala); y rendimiento de grano (kg/ha). Losdatos registrados se sometieron a un análisis
de varianza y separación de medias (Tukey, probabilidad de 0.05). Los resultados
muestran que el mayor rendimiento de grano (8.245 kg/ha) se logró con la variedad
Pinolero –1, el cual superó al cultivar ICSV – LM90514 en un 71.51%; ambos de porte alto
211 y 208 cm de alturarespectivamente, resultan no recomendadas para su cosecha
mecanizada. El segundo lugar enrendimiento (7.292 kg/ha) se alcanzó con la variedad
ICSV – ML90538 superando a las variedades (SR–16)–10-1-1-3 y (SR–17)–10-2-2-2 (5.710
kg/ha y 5.347 kg/ha respectivamente). Las alturas de estos tres cultivares (191,172 y 182
cm) se ubican dentro de las recomendas para ser cosechadas con maquinaria. |
---|