Caracterización morfológica de conchita azul (Clitoria ternatea L.), en la finca santa rosa, Managua, Nicaragua, 2023
Se realizó una investigación titulada “Caracterización Morfológica de conchita azul (Clitoria ternatea L.), en la Fina Santa Rosa 2023’’, tuvo por objetivo, evaluar las características morfológicas de conchita azul. Se realizó en el Centro Académico de Formación Practica ovino- caprino (CAFoP ovino-caprino), propiedad de la Universidad Nacional Agraria. Se establecieron seis bloques experimentales con dimensiones de 10 m de largo y 2.4 m de ancho, cada bloque contenía 30 plantas en estudio que fueron seleccionadas al azar. Las variables evaluadas fueron; características morfológicas (número de hojas, número de ramas, altura de la planta, diámetro del tallo) porcentaje de germinación, rendimiento productivo en fresco y seco, y tiempo a floración. El diseño utilizado fue un diseño completamente al azar (DCA) en un modelo aditivo lineal general. El porcentaje de germinación fue que fluctúa entre los 6 y 21 días, siendo el décimo día después de la siembra donde se observó mayor porcentaje de germinación con 27%. En las características morfológicas de conchita azul fue; altura de la planta con 89 cm, 477 número de hojas, 85 número de ramas y 0.63 cm en el diámetro del tallo. El rendimiento de biomasa en base seca fue de 1,360 kg ha-1 y el tiempo a floración de inicio de la floración fue a la secta semana, con una producción de 61 vainas a las 12 semanas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Tesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | F01 Cultivo, F63 Fisiología de la planta - Reproducción, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/4935/1/tnf01a284c.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se realizó una investigación titulada “Caracterización Morfológica de conchita azul (Clitoria ternatea L.), en la Fina Santa Rosa 2023’’, tuvo por objetivo, evaluar las características morfológicas de conchita azul. Se realizó en el Centro Académico de Formación Practica ovino- caprino (CAFoP ovino-caprino), propiedad de la Universidad Nacional Agraria. Se establecieron seis bloques experimentales con dimensiones de 10 m de largo y 2.4 m de ancho, cada bloque contenía 30 plantas en estudio que fueron seleccionadas al azar. Las variables evaluadas fueron; características morfológicas (número de hojas, número de ramas, altura de la planta, diámetro del tallo) porcentaje de germinación, rendimiento productivo en fresco y seco, y tiempo a floración. El diseño utilizado fue un diseño completamente al azar (DCA) en un modelo aditivo lineal general. El porcentaje de germinación fue que fluctúa entre los 6 y 21 días, siendo el décimo día después de la siembra donde se observó mayor porcentaje de germinación con 27%. En las características morfológicas de conchita azul fue; altura de la planta con 89 cm, 477 número de hojas, 85 número de ramas y 0.63 cm en el diámetro del tallo. El rendimiento de biomasa en base seca fue de 1,360 kg ha-1 y el tiempo a floración de inicio de la floración fue a la secta semana, con una producción de 61 vainas a las 12 semanas. |
---|