Evaluar presencia de antibacterianos en la leche cruda de vacas, en fincas del departamento de Boaco, Nicaragua en el periodo marzo – octubre del año 2023

El uso indiscriminado de antibacterianos tiene efectos negativos como la resistencia a los antibacterianos y la presencia de residuos en productos destinados al consumo humano como lo es la leche. Este estudio fue de tipo descriptivo no experimental con enfoque cualicuantitativo, evaluando la presencia de antibacterianos en leche cruda de vacas en fincas del departamento de Boaco durante el periodo marzo – octubre del año 2023, determinando la presencia de residuos de familias de antibacterianos: Betalactámicos, Sulfonamidas, Tetraciclinas y Quinolonas siendo la familia de las Tetraciclinas la mayor presencia; y el municipio de Boaco el que presento mayor afectación. Se tomaron al azar cinco muestras de leche cruda de cuatros fincas de cada uno de los municipios del departamento de Boaco: Camoapa, Boaco, San José de los Remates, San Lorenzo, Santa Lucia y Teustepe. Las muestras se sometieron a las pruebas: triple tira medidora de β-Lactámicos- Sulfonamidas -Tetraciclinas, kit de prueba rápida MilkGuard para Quinolonas y tiras reactivas rápidas para detección de Espiramicina. El análisis de los datos se realizó con el programa Microsoft Excel, utilizando estadística descriptiva frecuencia, porcentaje, los resultados obtenidos para la presencia de antibacterianos por municipio fueron: 30% para el municipio de Boaco, San Lorenzo con 18%, en el caso de Camoapa, San José de los Remates y Teustepe obtuvieron el 15% y Santa Lucia el 6%. El porcentaje de positividad por familias de antibacterianos el 49% dio positivo a Tetraciclinas, 25% a Sulfonamidas, 23% a Betalactamicos y 3% a Quinolonas. Del total de 120 muestras a estudio el municipio de Camoapa se identifica con 5 muestras positivas, Teustepe y San José de los Remates con 5 muestras positivas para cada uno de los municipios, Santa Lucia con 2 muestras positivas, Boaco con 10 muestras positivas y San Lorenzo con 6 muestras positivas. En cuanto al porcentaje de vacas positivas a varias familias de antibacterianos el 36.4% de las vacas fueron positivas a dos tipos de antibacterianos, el 33.3% positivas a un solo antibacteriano y 30.3% a tres antibacterianos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vanegas Rocha, Normary Auxiliadora, Saballos Jaime, Emmanuel Enrique
Format: Thesis biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Agraria
Subjects:Q03 Contaminación y toxicología de los alimentos,
Online Access:https://repositorio.una.edu.ni/4721/1/tnq03v252.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso indiscriminado de antibacterianos tiene efectos negativos como la resistencia a los antibacterianos y la presencia de residuos en productos destinados al consumo humano como lo es la leche. Este estudio fue de tipo descriptivo no experimental con enfoque cualicuantitativo, evaluando la presencia de antibacterianos en leche cruda de vacas en fincas del departamento de Boaco durante el periodo marzo – octubre del año 2023, determinando la presencia de residuos de familias de antibacterianos: Betalactámicos, Sulfonamidas, Tetraciclinas y Quinolonas siendo la familia de las Tetraciclinas la mayor presencia; y el municipio de Boaco el que presento mayor afectación. Se tomaron al azar cinco muestras de leche cruda de cuatros fincas de cada uno de los municipios del departamento de Boaco: Camoapa, Boaco, San José de los Remates, San Lorenzo, Santa Lucia y Teustepe. Las muestras se sometieron a las pruebas: triple tira medidora de β-Lactámicos- Sulfonamidas -Tetraciclinas, kit de prueba rápida MilkGuard para Quinolonas y tiras reactivas rápidas para detección de Espiramicina. El análisis de los datos se realizó con el programa Microsoft Excel, utilizando estadística descriptiva frecuencia, porcentaje, los resultados obtenidos para la presencia de antibacterianos por municipio fueron: 30% para el municipio de Boaco, San Lorenzo con 18%, en el caso de Camoapa, San José de los Remates y Teustepe obtuvieron el 15% y Santa Lucia el 6%. El porcentaje de positividad por familias de antibacterianos el 49% dio positivo a Tetraciclinas, 25% a Sulfonamidas, 23% a Betalactamicos y 3% a Quinolonas. Del total de 120 muestras a estudio el municipio de Camoapa se identifica con 5 muestras positivas, Teustepe y San José de los Remates con 5 muestras positivas para cada uno de los municipios, Santa Lucia con 2 muestras positivas, Boaco con 10 muestras positivas y San Lorenzo con 6 muestras positivas. En cuanto al porcentaje de vacas positivas a varias familias de antibacterianos el 36.4% de las vacas fueron positivas a dos tipos de antibacterianos, el 33.3% positivas a un solo antibacteriano y 30.3% a tres antibacterianos