Capacidad antifúngica in vitro de Quitosano y Trichoderma Spp sobre Bipolaris Sp y Curvularia Sp, agentes causales del complejo de manchado del grano de arroz (Oriza sativa L.)
El arroz (Oryza sativa L.) es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial,aunque es el más importante del mundo si se considera la extensión de la superficie en la que se cultiva y la población que depende de su cosecha. El manchado del grano constituye un factor limitante en el cultivo de arroz debido a la reducción que ocasiona tanto en el rendimiento como en la calidad del grano. El objetivo de este estudio fue determinar el potencial de control de patógenos del complejo de manchado del grano en arroz usando productos biológicos. El diseño metodológico utilizado fue un DCA y se determinaron parámetros morfométricos, el grado de antagonismo y porcentaje de inhibición de Trichoderma sobre los patógenos y a la vez un ensayo de sensibilidad in vitro con Quitosano sobre Bipolaris sp y Curvularia sp. Para el grado de antagonismo en Trichoderma spp/Curvularia sp se observó que a las 216 horas y a temperatura de 25°C el antagonista sobrecrece más de dos terceras partes de la placa. El mayor porcentaje de inhibición a las 216 horas y a temperatura de 25°C, lo presento el antagonista sobre Bipolaris sp encontrándose en la totalidad de la placa. Se observó que el mayor efecto de inhibición del crecimiento radial se presentó a las 72 y 144 horas en el T3 (0.5 g/l). La menor inhibición de crecimiento radial se obtuvo en el tratamiento T4 (0.7 g/l). La aplicación de las formulaciones a base de Quitosano en el ensayo de sensibilidad a bajas concentraciones T2 (0.3 m/l) presentó mayor efecto de inhibición desde las 24 a las 120 horas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | F01 Cultivo, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/4551/1/tnf01m539c.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El arroz (Oryza sativa L.) es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial,aunque es el más importante del mundo si se considera la extensión de la superficie en la que se cultiva y la población que depende de su cosecha. El manchado del grano constituye un factor limitante en el cultivo de arroz debido a la reducción que ocasiona tanto en el rendimiento como en la calidad del grano. El objetivo de este estudio fue determinar el potencial de control de
patógenos del complejo de manchado del grano en arroz usando productos biológicos. El diseño metodológico utilizado fue un DCA y se determinaron parámetros morfométricos, el grado de antagonismo y porcentaje de inhibición de Trichoderma sobre los patógenos y a la vez un ensayo de sensibilidad in vitro con Quitosano sobre Bipolaris sp y Curvularia sp. Para el grado de antagonismo en Trichoderma spp/Curvularia sp se observó que a las 216 horas y a temperatura de 25°C el antagonista sobrecrece más de dos terceras partes de la placa. El mayor porcentaje de inhibición a las 216 horas y a temperatura de 25°C, lo presento el antagonista sobre Bipolaris sp encontrándose en la totalidad de la placa. Se observó que el mayor efecto de inhibición del crecimiento radial se presentó a las 72 y 144 horas en el T3 (0.5 g/l). La menor inhibición de crecimiento radial se obtuvo en el tratamiento T4 (0.7 g/l). La aplicación de las formulaciones
a base de Quitosano en el ensayo de sensibilidad a bajas concentraciones T2 (0.3 m/l) presentó mayor efecto de inhibición desde las 24 a las 120 horas. |
---|