Residuos de Ivermectina en carne bovina en Matadero Novaterra S.A -Tipitapa Enero – Junio 2015
El presente estudio se realizó en el Matadero NOVATERRA S.A, municipio de Tipitapa - Managua ubicado en el km 42 carretera panamericana norte, con el objetivo de evaluar los niveles de residuos de ivermectina en productos cárnicos para la exporta ción, el impacto económico causado por el mal manejo y las procedencias de reses que resultaron con residuos mayores a 10ppb, se muestrearon lotes ganadero de los diferentes departamentos del país durante el periodo Enero - Junio 2015, donde la escogencia d e las reses a muestrear se realizó en los corrales, las muestras se tomaron en la sala de sacrificio por un inspector auxiliar del SIC y un Inspector HACCP, estas se extrajeron a nivel de la escápula (paleta), se identificaron con su respectiva tarjeta y s e enviaron al laboratorio donde fueron analizadas a través del método analítico Físico - químico HPLC (cromatografía líquida de alta resolución). Los resultados obtenidos nos indican que el 86.23% del total de muestra no reveló residuos de ivermectina, en el 13.65% de las reses se detectó residuos menores a 10ppb y el 0.10% resultó con residuos superiores al límite permisible, donde Managua presentó ser el departamento con mayor prevalencia de reses con residuos de ivermectina no permisible debido a que es un acopiador de ganado de los diferentes departamentos del país. Las pérdidas económicas provocadas por condena de las reses que resultaron con niveles superiores a los LMR (Límites Máximos de Residuos) fueron de $33,582.1, concluyendo que la prevalencia de este desparasitante en la carne se debe al uso inadecuado de los productos veterinarios y al irrespeto del período de retiro en carne de dicho producto
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Subjects: | Q03 Contaminación y toxicología de los alimentos, |
Online Access: | https://repositorio.una.edu.ni/3350/1/tnq03a663.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio se realizó en el Matadero NOVATERRA S.A, municipio de Tipitapa
-
Managua ubicado en el km 42 carretera panamericana norte, con el objetivo de evaluar los
niveles de residuos de ivermectina en productos cárnicos para la exporta
ción, el impacto
económico causado por el mal manejo y las procedencias de reses que resultaron con residuos
mayores a 10ppb, se muestrearon lotes ganadero de los diferentes departamentos del país
durante el periodo Enero
-
Junio 2015, donde la escogencia d
e las reses a muestrear se realizó
en los corrales, las muestras se tomaron en la sala de sacrificio por un inspector auxiliar del
SIC y un Inspector HACCP, estas se extrajeron a nivel de la escápula (paleta), se identificaron
con su respectiva tarjeta y s
e enviaron al laboratorio donde fueron analizadas a través del
método analítico Físico
-
químico HPLC (cromatografía líquida de alta resolución). Los
resultados obtenidos nos indican que el 86.23% del total de muestra no reveló residuos de
ivermectina, en el
13.65% de las reses se detectó residuos menores a 10ppb y el 0.10% resultó
con residuos superiores al límite permisible, donde Managua presentó ser el departamento con
mayor prevalencia de reses con residuos de ivermectina no permisible debido a que es un
acopiador de ganado de los diferentes departamentos del país. Las pérdidas económicas
provocadas por condena de las reses que resultaron con niveles superiores a los LMR (Límites
Máximos de Residuos) fueron de $33,582.1, concluyendo que la prevalencia de
este
desparasitante en la carne se debe al uso inadecuado de los productos veterinarios y al
irrespeto del período de retiro en carne de dicho producto |
---|