Influenza Aviar en México

El virus de la influenza aviar altamente patógeno fue erradicado de la avicultura en México en un período relativamente corto, mediante el uso de una vacuna inactivada emulsionada, ejecutando medidas de bioseguridad y por el control del movimiento de aves y productos avícolas. En México se mantiene un programa de vigilancia permanente y confiable para la influenza aviar. Es posible controlar y erradicar el virus de la influenza aviar de baja patogenicidad principalmente mediante la despoblación controlada de granjas positivas, ejecutando medidas de bioseguridad y con el uso de vacunas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: ROMERO ANGELES, JUAN HILARIO
Other Authors: SIMON ALONSO, MVZ. RODRIGO ISIDRO
Language:Español
Subjects:Virus, influenza aviar, vacuna inactivada emulsionada, patogenicidad, bioseguridad.,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8273
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El virus de la influenza aviar altamente patógeno fue erradicado de la avicultura en México en un período relativamente corto, mediante el uso de una vacuna inactivada emulsionada, ejecutando medidas de bioseguridad y por el control del movimiento de aves y productos avícolas. En México se mantiene un programa de vigilancia permanente y confiable para la influenza aviar. Es posible controlar y erradicar el virus de la influenza aviar de baja patogenicidad principalmente mediante la despoblación controlada de granjas positivas, ejecutando medidas de bioseguridad y con el uso de vacunas.