Fertilización extraedafica como una alternativa para proporcionar zinc al cultivo del nogal en la comarca lagunera.
"En un muestreo realizado por investigadores del Campo Agrícola Experimental de la Laguna *(CAELALA) en 1980 para definir la problemática del cultivo del nogal en esta región, se encontró que el 66% de las huertas en desarrollo y el 27% de las huertas en producción, mostraron deficiencia de zinc en el follaje, ya que los contenidos de zinc encontrados fueron menores a 60 partes por millón(ppm). Asimismo, en 1982 se encontró que el 77.1% de huertas mayores de 6 años presentaron síntomas de deficiencia para este nutrimento. Los resultados de las deficiencias Resumen del Marco de Referencia. 1983. Grupo Interdisciplina rio de Fruticultura. SARH-INIA-CIAN. CAELALA. Matamoros, Coah. cias reportadas están en base a: análisis foliar, observación de síntomas y pruebas de respuesta a aplicaciones de zinc realizadas sobre esta especie. Es de todos conocido que la disponibilidad de nutrientes para la planta depende de su concentración respectiva en los constituyentes minerales que forman parte de la fase sólida del suelo y de los diversos factores que afectan SU asimilación debido a que disminuyen su solubilidad o presentan interacciones que reducen el proceso de absorción de los elementos de las plantas."
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de maestría biblioteca |
Language: | Español |
Subjects: | Muestreos foliares, Muestreo de suelos, Injertos, Plantas, Zinc, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA, |
Online Access: | http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48808 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | "En un muestreo realizado por investigadores del Campo Agrícola Experimental de la Laguna *(CAELALA) en 1980 para definir la problemática del cultivo del nogal en esta región, se encontró que el 66% de las huertas en desarrollo y el 27% de las huertas en producción, mostraron deficiencia de zinc en el follaje, ya que los contenidos de zinc encontrados fueron menores a 60 partes por millón(ppm). Asimismo, en 1982 se encontró que el 77.1% de huertas mayores de 6 años presentaron síntomas de deficiencia para este nutrimento. Los resultados de las deficiencias
Resumen del Marco de Referencia. 1983. Grupo Interdisciplina
rio de Fruticultura. SARH-INIA-CIAN. CAELALA. Matamoros, Coah.
cias reportadas están en base a: análisis foliar, observación de síntomas y pruebas de respuesta a aplicaciones de zinc realizadas sobre esta especie.
Es de todos conocido que la disponibilidad de nutrientes
para la planta depende de su concentración respectiva en los constituyentes minerales que forman parte de la fase sólida del
suelo y de los diversos factores que afectan SU asimilación debido a que disminuyen su solubilidad o presentan interacciones
que reducen el proceso de absorción de los elementos de las plantas." |
---|