Plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila

"Una planta tóxica, es una especie vegetal en la cual una o varias de sus partes al entrar en contacto con el organismo tiene efectos dañinos, o pueden ocasionar la muerte por la acción de los principios químicos que posee. Son muchas las maneras en que las plantas tóxicas pueden afectar al ganado, pueden ocasionar enfermedades crónicas, debilitamiento, pérdida de peso, abortos, defectos congénitos, disminución en la producción de leche y carne, retardo en el crecimiento, hasta ocasionarles la muerte. Con el propósito de identificar las plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila, durante los meses de enero a mayo de 2019. Se realizaron colectas de plantas en el sitio de estudio, realizando cuatro muestreos a intervalos de un mes entre uno y otro. Las plantas colectadas se sometieron a un tratamiento de secado, prensado y etiquetado para posteriormente identificarlas en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUnidad Laguna. Se encontraron diecinueve (19) especies de plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila, México: Lactuca serriola L., Haplopappus spinulosus (Pursh) DC., Parthenium hysterophorus L., Verbesina encelioides Cav., Heliotropium curassavicum L., Salsola ibérica Sennen y Pav., Chenopodium album L., Convolvulus arvensis L., Cuscuta sp., Ricinus communis L., Malva parviflora L., Oxalis corniculata L., Cynodon dactylon L., Setaria adherens (L.)., Sorghum halepense (L.) Pers., Portulaca oleraceae L., Solanum elaeagnifolium Cav., Nicotiana glauca Graham., Tribulus terrestris L., pertenecientes a doce (12) familias botánicas, predominando la familia Asteraceae con más especies"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pérez López, Alexis Caled
Other Authors: López Hernández, Javier
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Plantas, Toxicidad, Ganado, Economía, Forraje, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48064
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Una planta tóxica, es una especie vegetal en la cual una o varias de sus partes al entrar en contacto con el organismo tiene efectos dañinos, o pueden ocasionar la muerte por la acción de los principios químicos que posee. Son muchas las maneras en que las plantas tóxicas pueden afectar al ganado, pueden ocasionar enfermedades crónicas, debilitamiento, pérdida de peso, abortos, defectos congénitos, disminución en la producción de leche y carne, retardo en el crecimiento, hasta ocasionarles la muerte. Con el propósito de identificar las plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila, durante los meses de enero a mayo de 2019. Se realizaron colectas de plantas en el sitio de estudio, realizando cuatro muestreos a intervalos de un mes entre uno y otro. Las plantas colectadas se sometieron a un tratamiento de secado, prensado y etiquetado para posteriormente identificarlas en el Laboratorio de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUnidad Laguna. Se encontraron diecinueve (19) especies de plantas tóxicas para el ganado en el agostadero de Santo Niño Aguanaval, Municipio de Matamoros, Coahuila, México: Lactuca serriola L., Haplopappus spinulosus (Pursh) DC., Parthenium hysterophorus L., Verbesina encelioides Cav., Heliotropium curassavicum L., Salsola ibérica Sennen y Pav., Chenopodium album L., Convolvulus arvensis L., Cuscuta sp., Ricinus communis L., Malva parviflora L., Oxalis corniculata L., Cynodon dactylon L., Setaria adherens (L.)., Sorghum halepense (L.) Pers., Portulaca oleraceae L., Solanum elaeagnifolium Cav., Nicotiana glauca Graham., Tribulus terrestris L., pertenecientes a doce (12) familias botánicas, predominando la familia Asteraceae con más especies"