Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper

"Para evaluar el rango social sobre las características morfometricas y la calidad seminal en carneros de raza Dorper en el norte de México (26º N), se utilizaron 52 carneros se determino el rango social mediante las interacciones agonísticas se registró en un formato especial para el estudio conductual. Tambien se determio la caracterización de la morfometría de los carneros asi como, si presentaban cuernos, su longitud, distancia entre los mismos y grosor. Se midió el tamaño y ancho de la cabeza. Se tomo la temperatura corporal. Finalmente se recolectó semen (vagina artificial; temperatura de 38 °C), utilizando como estímulo a la monta una hembra en estro. Se evaluó la calidad seminal: volumen del eyaculado (mL), concentración espermática, motilidad masal (%) y pH y e intensidad del olor. Los datos se analizaron con el Modelo Lineal General (SAS Institute Inc, Cary, NC, EE. UU., V9.1). El modelo para analizar las variables de respuesta incluyó el del rango social. Una mayor proporción de los machos dentro de un rango medio, es decir arriba del 60% y el 36% restante están dividido tanto en los del rango bajo y alto. No podemos observar una relación en cuanto a peso ni condición corporal. En cuento a las características seminales no afecta el rango social la mayor parte de los parámetros espermáticos que evaluamos en un nuestro estudio. Sin embargo, si se vio afectado negativamente la concentración seminal en el rango bajo con respecto al medio y alto"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fabela Hernández, Adán Tonatiuh
Other Authors: Ángel García, Oscar
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47547
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-47547
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-475472021-09-17T17:08:57Z Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper Fabela Hernández, Adán Tonatiuh Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Para evaluar el rango social sobre las características morfometricas y la calidad seminal en carneros de raza Dorper en el norte de México (26º N), se utilizaron 52 carneros se determino el rango social mediante las interacciones agonísticas se registró en un formato especial para el estudio conductual. Tambien se determio la caracterización de la morfometría de los carneros asi como, si presentaban cuernos, su longitud, distancia entre los mismos y grosor. Se midió el tamaño y ancho de la cabeza. Se tomo la temperatura corporal. Finalmente se recolectó semen (vagina artificial; temperatura de 38 °C), utilizando como estímulo a la monta una hembra en estro. Se evaluó la calidad seminal: volumen del eyaculado (mL), concentración espermática, motilidad masal (%) y pH y e intensidad del olor. Los datos se analizaron con el Modelo Lineal General (SAS Institute Inc, Cary, NC, EE. UU., V9.1). El modelo para analizar las variables de respuesta incluyó el del rango social. Una mayor proporción de los machos dentro de un rango medio, es decir arriba del 60% y el 36% restante están dividido tanto en los del rango bajo y alto. No podemos observar una relación en cuanto a peso ni condición corporal. En cuento a las características seminales no afecta el rango social la mayor parte de los parámetros espermáticos que evaluamos en un nuestro estudio. Sin embargo, si se vio afectado negativamente la concentración seminal en el rango bajo con respecto al medio y alto" "To evaluate the social rank on the morphometric characteristics and the seminal quality in Dorper breed rams in northern Mexico (26º N), 52 rams were used. The social rank was determined by means of the agonistic interactions, it was recorded in a special format for the study. behavioral. The characterization of the morphometry of the rams was also determined, as well as, if they had horns, their length, distance between them and thickness. The size and width of the head were measured. Body temperature was taken. Finally, semen was collected (artificial vagina; temperature of 38 ° C), using a female in estrus as a stimulus to mount. Seminal quality was evaluated: ejaculate volume (mL), sperm concentration, mass motility (%) and pH and intensity of odor. Data were analyzed with the General Linear Model (SAS Institute Inc, Cary, NC, USA, V9.1). The model to analyze the response variables included that of the social rank. A greater proportion of males within a medium range, that is, above 60% and the remaining 36% are divided into both those of the low and high range. A greater proportion of males within a medium range, that is, above 60% and the remaining 36% are divided into both those of the low and high range. We cannot observe a relationship regarding weight or body condition. Regarding the semen characteristics, the social rank does not affect most of the spermatic parameters that we evaluated in our study. However, the seminal concentration in the low range with respect to the medium and high was negatively affected" Ángel García, Oscar Véliz Deras, Francisco Gerardo Rivas Muñoz, Raymundo 2020-07-01 Tesis de maestría Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47547 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Fabela Hernández, Adán Tonatiuh
Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
description "Para evaluar el rango social sobre las características morfometricas y la calidad seminal en carneros de raza Dorper en el norte de México (26º N), se utilizaron 52 carneros se determino el rango social mediante las interacciones agonísticas se registró en un formato especial para el estudio conductual. Tambien se determio la caracterización de la morfometría de los carneros asi como, si presentaban cuernos, su longitud, distancia entre los mismos y grosor. Se midió el tamaño y ancho de la cabeza. Se tomo la temperatura corporal. Finalmente se recolectó semen (vagina artificial; temperatura de 38 °C), utilizando como estímulo a la monta una hembra en estro. Se evaluó la calidad seminal: volumen del eyaculado (mL), concentración espermática, motilidad masal (%) y pH y e intensidad del olor. Los datos se analizaron con el Modelo Lineal General (SAS Institute Inc, Cary, NC, EE. UU., V9.1). El modelo para analizar las variables de respuesta incluyó el del rango social. Una mayor proporción de los machos dentro de un rango medio, es decir arriba del 60% y el 36% restante están dividido tanto en los del rango bajo y alto. No podemos observar una relación en cuanto a peso ni condición corporal. En cuento a las características seminales no afecta el rango social la mayor parte de los parámetros espermáticos que evaluamos en un nuestro estudio. Sin embargo, si se vio afectado negativamente la concentración seminal en el rango bajo con respecto al medio y alto"
author2 Ángel García, Oscar
author_facet Ángel García, Oscar
Fabela Hernández, Adán Tonatiuh
format Tesis de maestría
topic_facet Machos, calidad espermática, Rango social, Morfometria
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Fabela Hernández, Adán Tonatiuh
author_sort Fabela Hernández, Adán Tonatiuh
title Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
title_short Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
title_full Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
title_fullStr Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
title_full_unstemmed Determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
title_sort determinación del rango social, características morfométricas craneales y calidad seminal en carneros dorper
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47547
work_keys_str_mv AT fabelahernandezadantonatiuh determinaciondelrangosocialcaracteristicasmorfometricascranealesycalidadseminalencarnerosdorper
_version_ 1756088987883143168