Almacenamiento de semilla de orégano (Lippia graveolens L.) y su efecto en la calidad fisiológica

El objetivo de la presente investigación fue conocer el comportamiento de las semillas de Orégano Lippia graveolens L. a diferentes condiciones de Temperatura, Humedad Relativa y tiempo de almacenamiento, sobre la calidad fisiológica realizado en el Laboratorio de Almacenamiento de Granos y Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo de Tecnología de Semillas (CCDTS) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Adscrito al departamento de Fitomejoramiento, en el año 2017-2018. La semilla con la que se trabajó fue colectada en el ejido Piedra Blanca del municipio de Parras de la fuente, Coahuila en 2016. Utilizando un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial de tres factores y con cuatro repeticiones, la semilla se almacenó por un periodo de 90 días bajo 12 ambientes; resultado de tres temperaturas (5°C, 15°C y 30°C) y cuatro Humedades Relativas (60,75, 80 y 85 %). Posteriormente se evaluaron parámetros de: Contenido de Humedad, Germinación Estándar, Plántulas Normales, Plántulas Anormales y Semillas Muertas, los cuales nos arrojaron que bajo condiciones prolongadas de almacenamiento en Temperaturas y Humedades Relativas altas, la semilla de Lippia graveolens L. pierde viabilidad

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alcocer Duarte, Verenice
Other Authors: Vázquez Badillo, Mario Ernesto
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Semillas, Orégano, Almacenamiento, Calidad fisiológica, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45725
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la presente investigación fue conocer el comportamiento de las semillas de Orégano Lippia graveolens L. a diferentes condiciones de Temperatura, Humedad Relativa y tiempo de almacenamiento, sobre la calidad fisiológica realizado en el Laboratorio de Almacenamiento de Granos y Semillas del Centro de Capacitación y Desarrollo de Tecnología de Semillas (CCDTS) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Adscrito al departamento de Fitomejoramiento, en el año 2017-2018. La semilla con la que se trabajó fue colectada en el ejido Piedra Blanca del municipio de Parras de la fuente, Coahuila en 2016. Utilizando un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial de tres factores y con cuatro repeticiones, la semilla se almacenó por un periodo de 90 días bajo 12 ambientes; resultado de tres temperaturas (5°C, 15°C y 30°C) y cuatro Humedades Relativas (60,75, 80 y 85 %). Posteriormente se evaluaron parámetros de: Contenido de Humedad, Germinación Estándar, Plántulas Normales, Plántulas Anormales y Semillas Muertas, los cuales nos arrojaron que bajo condiciones prolongadas de almacenamiento en Temperaturas y Humedades Relativas altas, la semilla de Lippia graveolens L. pierde viabilidad