Identificación y caracterización molecular de los patógenos asociados al síndrome punta morada de la papa en el noreste de México.

En México, la papa ocupa el lugar 14 en orden de importancia por superficie sembrada (0.3% del total nacional), el lugar 17 por su producción y el 7º lugar (3.3%) por su valor de la producción. La superficie cosechada durante el 2013 fue de 60,875 ha, en las que se obtuvieron 1,629,938 t; el rendimiento promedio fue de 26.8 t ha-1 y el valor de la producción alcanzó los $11´363,388.Se cultiva en 24 de los 32 estados de la República, distribuidos en diferentes regiones del país. Los principales estados productores son Sonora, Sinaloa, Veracruz, Puebla, Nuevo León y México con una producción de 352,050, 293,045, 150,278, 143,624, 138,714 y 131, 244 t, respectivamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frías Treviño, Gustavo Alberto
Other Authors: Aguirre Uribe, Luis Alberto
Format: Protocolo de investigación biblioteca
Language:Español
Subjects:Patógenos, Fitopatologia, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/45156
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En México, la papa ocupa el lugar 14 en orden de importancia por superficie sembrada (0.3% del total nacional), el lugar 17 por su producción y el 7º lugar (3.3%) por su valor de la producción. La superficie cosechada durante el 2013 fue de 60,875 ha, en las que se obtuvieron 1,629,938 t; el rendimiento promedio fue de 26.8 t ha-1 y el valor de la producción alcanzó los $11´363,388.Se cultiva en 24 de los 32 estados de la República, distribuidos en diferentes regiones del país. Los principales estados productores son Sonora, Sinaloa, Veracruz, Puebla, Nuevo León y México con una producción de 352,050, 293,045, 150,278, 143,624, 138,714 y 131, 244 t, respectivamente.