Raza ovina Black Belly

"Tras un largo periodo de letargo que abarco todo el siglo, ha resurgido en los últimos años el interés por el ovino en México. Por ello, el afán de técnicos y productores en conocer los orígenes y expansión de la especie y de la maravilla de sus productos, de los distintos genotipos, sean salvajes o domésticos, de las razas y sus variedades. El ovino Black Belly forma parte del grupo de ovinos de pelo que existe en México, sin embargo con base de sus características fenotípicas y productivas se ha separado como una raza, a la cual la asociación mexicana de criadores de ovinos (AMCO) reconoce como Black Belly con dos variedades: marrón claro y negro, el objetivo principal de la asociación es mejorar la raza con fin de obtener una buena producción cárnica e incrementar su valor económico. Se considera que holandeses trajeron a la isla de barbados borregos de lana de la raza Finnish Landrace, romanov los cuales fueron cruzados con borregos salvajes que trajeron los esclavos africanos a la isla de barbados lo cual lo hace un animal rustico, fértil, prolífico de buena fecundidad y alta capacidad materna, adaptado a las condiciones templadas, tropicales y subtropicales del país. Lo cual se le considera ha esta raza están eficiente como la mayoría de los ovinos de pelo y mejor que otras razas en cuanto a conversión alimenticia se refiere, pero para obtenerla se tiene que vigilar de cerca los aportes de nutrientes consumidos por estas. Los sistemas de explotación de ovinos de pelo no están bien tecnificados y varían desde los sistemas rústicos de traspatio y libre pastoreo, sin ningún manejo hasta los sistemas comerciales de tipo intensivo, donde se practica el pastoreo diurno con confinamiento nocturno y más todavía el pastoreo continuo de praderas con pasto introducidos. Ciertamente una de las más serias desventajas de los sistemas actuales de producción de ovino de pelo al menos, en el norte de México es la falta de programa específicos de manejo sanitario, nutricional, reproductivo, entre otros además del desconocimiento total en 11 algunos casos, del nivel de producción y de los efectos de estación sobre este ovino. En los últimos años, el interés sobre la raza de pelo ha crecido significativamente debido principalmente a la prolificidad y a la gran capacidad de adaptación de razas como la Black Belly, así como por su capacidad de crecimiento reflejado en las razas recientemente introducidas a México como la dorper, katahdin, Saint croix, etc. Así mismo, el enorme potencial de México para la producción ovina reflejado en sus áreas templadas, semiáridas y tropicales de México en un elemento mas que apoya la necesidad de establecer programas que impulsen y fortalezcan la producción ovina particularmente es menester de este escrito hacer referencia a las zonas tropicales en donde se originó y se ha desarrollado principalmente en ovino Black Belly y en general los ovinos de pelo"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ríos Valdez, Angel Yassiel
Other Authors: Iturbide Ramírez, Jorge
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Ovejas, Panza negra, Barbado, Reproducción, Inseminación artificial, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Tras un largo periodo de letargo que abarco todo el siglo, ha resurgido en los últimos años el interés por el ovino en México. Por ello, el afán de técnicos y productores en conocer los orígenes y expansión de la especie y de la maravilla de sus productos, de los distintos genotipos, sean salvajes o domésticos, de las razas y sus variedades. El ovino Black Belly forma parte del grupo de ovinos de pelo que existe en México, sin embargo con base de sus características fenotípicas y productivas se ha separado como una raza, a la cual la asociación mexicana de criadores de ovinos (AMCO) reconoce como Black Belly con dos variedades: marrón claro y negro, el objetivo principal de la asociación es mejorar la raza con fin de obtener una buena producción cárnica e incrementar su valor económico. Se considera que holandeses trajeron a la isla de barbados borregos de lana de la raza Finnish Landrace, romanov los cuales fueron cruzados con borregos salvajes que trajeron los esclavos africanos a la isla de barbados lo cual lo hace un animal rustico, fértil, prolífico de buena fecundidad y alta capacidad materna, adaptado a las condiciones templadas, tropicales y subtropicales del país. Lo cual se le considera ha esta raza están eficiente como la mayoría de los ovinos de pelo y mejor que otras razas en cuanto a conversión alimenticia se refiere, pero para obtenerla se tiene que vigilar de cerca los aportes de nutrientes consumidos por estas. Los sistemas de explotación de ovinos de pelo no están bien tecnificados y varían desde los sistemas rústicos de traspatio y libre pastoreo, sin ningún manejo hasta los sistemas comerciales de tipo intensivo, donde se practica el pastoreo diurno con confinamiento nocturno y más todavía el pastoreo continuo de praderas con pasto introducidos. Ciertamente una de las más serias desventajas de los sistemas actuales de producción de ovino de pelo al menos, en el norte de México es la falta de programa específicos de manejo sanitario, nutricional, reproductivo, entre otros además del desconocimiento total en 11 algunos casos, del nivel de producción y de los efectos de estación sobre este ovino. En los últimos años, el interés sobre la raza de pelo ha crecido significativamente debido principalmente a la prolificidad y a la gran capacidad de adaptación de razas como la Black Belly, así como por su capacidad de crecimiento reflejado en las razas recientemente introducidas a México como la dorper, katahdin, Saint croix, etc. Así mismo, el enorme potencial de México para la producción ovina reflejado en sus áreas templadas, semiáridas y tropicales de México en un elemento mas que apoya la necesidad de establecer programas que impulsen y fortalezcan la producción ovina particularmente es menester de este escrito hacer referencia a las zonas tropicales en donde se originó y se ha desarrollado principalmente en ovino Black Belly y en general los ovinos de pelo"