Efecto de los probióticos sobre los parámetros productivos en pollos de engorda

"Para evaluar el efecto de la adición de un probiótico en el agua de bebida sobre la mortalidad, el consumo de alimento, la ganancia de peso y la conversión alimenticia se realizó un experimento. Se utilizaron 300 pollitos de un día de edad de la estirpe Cobb distribuidos al azar en 2 grupos experimentales con 5 repeticiones cada uno: 1) control, con alimento y agua ad libitum; 2) tratamiento, alimento y agua a libre acceso con la adición de un probiótico conteniendo bacterias de los géneros Bacteroides sp, Citrobacter sp, Clostridium spp, Escherichia spp, Enterococcus sp, Eubacterium spp, Fusobacterium sp, Lactobacillus spp, Propionibacterium sp, Ruminococcus sp, Streptococcus spp. con una cuenta total de 1 x 1010 UFC/g. El tratamiento se les administró al día de edad en la dosis que recomienda el fabricante (25 g para tratar 2000 aves) por un periodo de 6 horas. Se registró la mortalidad diaria de cada lote, así como la ganancia de peso semanal pesando a cada uno de los pollos por lote, y midiendo el consumo de alimento semanal. El peso de los lotes tratados con probióticos fue significativamente mayor (p>0.05) al de los lotes sin probióticos a partir de la cuarta semana de edad. Al día 42, la diferencia media entre grupos fue de 8.7 Kg a favor del grupo tratado. En el consumo de alimento los lotes que recibieron probióticos consumieron en promedio 10.913 Kg más de alimento que los lotes del grupo control. Esta diferencia fue significativa (p>0.05) a partir de la quinta semana, la conversión alimenticia, fue significativamente menor para los pollos que recibieron probióticos sólo en la quinta semana de edad. 2 En promedio, los pollos tratados requirieron 113 g menos de alimento por cada kilogramo de ganancia de peso en el periodo de seis semanas. La mortalidad global del periodo de seis semanas fue del 16% en el grupo control, en el grupo tratado con probióticos fue del 6.6%. El análisis estadístico de la supervivencia revela un efecto significativo de los probióticos a la sexta semana"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Mata, David Ricardo
Other Authors: Villegas Vizcaíno, Raúl
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Aves, Microflora, Patógenos, Suplementación, Levaduras, Bacilos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Para evaluar el efecto de la adición de un probiótico en el agua de bebida sobre la mortalidad, el consumo de alimento, la ganancia de peso y la conversión alimenticia se realizó un experimento. Se utilizaron 300 pollitos de un día de edad de la estirpe Cobb distribuidos al azar en 2 grupos experimentales con 5 repeticiones cada uno: 1) control, con alimento y agua ad libitum; 2) tratamiento, alimento y agua a libre acceso con la adición de un probiótico conteniendo bacterias de los géneros Bacteroides sp, Citrobacter sp, Clostridium spp, Escherichia spp, Enterococcus sp, Eubacterium spp, Fusobacterium sp, Lactobacillus spp, Propionibacterium sp, Ruminococcus sp, Streptococcus spp. con una cuenta total de 1 x 1010 UFC/g. El tratamiento se les administró al día de edad en la dosis que recomienda el fabricante (25 g para tratar 2000 aves) por un periodo de 6 horas. Se registró la mortalidad diaria de cada lote, así como la ganancia de peso semanal pesando a cada uno de los pollos por lote, y midiendo el consumo de alimento semanal. El peso de los lotes tratados con probióticos fue significativamente mayor (p>0.05) al de los lotes sin probióticos a partir de la cuarta semana de edad. Al día 42, la diferencia media entre grupos fue de 8.7 Kg a favor del grupo tratado. En el consumo de alimento los lotes que recibieron probióticos consumieron en promedio 10.913 Kg más de alimento que los lotes del grupo control. Esta diferencia fue significativa (p>0.05) a partir de la quinta semana, la conversión alimenticia, fue significativamente menor para los pollos que recibieron probióticos sólo en la quinta semana de edad. 2 En promedio, los pollos tratados requirieron 113 g menos de alimento por cada kilogramo de ganancia de peso en el periodo de seis semanas. La mortalidad global del periodo de seis semanas fue del 16% en el grupo control, en el grupo tratado con probióticos fue del 6.6%. El análisis estadístico de la supervivencia revela un efecto significativo de los probióticos a la sexta semana"