Reporte precipitaciones y temperaturas extremas del aire (agosto 2021)
Brinda información de la ocurrencia de temperaturas extremas del aire y precipitación en diferentes sectores del país durante el mes agosto, y señala que las temperaturas máximas a nivel nacional continuaron predominando temperaturas diurnas superiores a los rangos normales. En tanto, los períodos de frío se concentraron en la primera y última semana del mes, sobretodo en la sierra norte occidental, costa sur y selva. La región Andina y Amazónica se caracterizaron por registrar días cálidos, muy cálidos y extremadamente cálidos consecutivos, resaltando la estación Iñapari (Madre de Dios) donde se alcanzaron récords mensuales altos por varios días; mientras que, en la temperatura mínima de manera general, la costa presentó temperaturas nocturnas dentro de sus rangos normales, a excepción del sector norte donde los primeros 10 días registró noches muy frías. En la región Andina, predominaron noches frías y muy frías consecutivas, sobretodo en la sierra centro y sur. La región Amazónica se caracterizó por presentar temperaturas mínimas elevadas alcanzando noches muy cálidas y extremadamente cálidas consecutivas.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/report biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
|
Subjects: | Temperatura del Aire, Precipitación, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/1281 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Brinda información de la ocurrencia de temperaturas extremas del aire y precipitación en diferentes sectores del país durante el mes agosto, y señala que las temperaturas máximas a nivel nacional continuaron predominando temperaturas diurnas superiores a los rangos normales. En tanto, los períodos de frío se concentraron en la primera y última semana del mes, sobretodo en la sierra norte occidental, costa sur y selva. La región Andina y Amazónica se caracterizaron por registrar días cálidos, muy cálidos y extremadamente cálidos consecutivos, resaltando la estación Iñapari (Madre de Dios) donde se alcanzaron récords mensuales altos por varios días; mientras que, en la temperatura mínima de manera general, la costa presentó temperaturas nocturnas dentro de sus rangos normales, a excepción del sector norte donde los primeros 10 días registró noches muy frías. En la región Andina, predominaron noches frías y muy frías consecutivas, sobretodo en la sierra centro y sur. La región Amazónica se caracterizó por presentar temperaturas mínimas elevadas alcanzando noches muy cálidas y extremadamente cálidas consecutivas. |
---|