La educación artística en una secundaria en cambio. Un campo escolar en construcción
Los Profesores Pablo Bulfón y Pablo Suárez nos presentan aquí este relevante material que produjeron conjuntamente, motivados por las problemáticas propias de la Educación Secundaria, imbuidos de una necesidad de cambio y renovación de las prácticas en la enseñanza dentro de la Educación artística de nuestro país. Sus amplias experiencias en el campo de la educación artística los han llevado a elaborar este trabajo desde un esfuerzo que surge de la comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes de una sociedad trabajando sobre sí misma, construyendo sus prácticas a partir de su historicidad y de sus conflictos. El texto formula una problemática de gran impacto en la educación secundaria actual a nivel pedagógico y socio cultural, con relevante estudio de campo tanto en su desarrollo conceptual como en su marco referencial documental, que lleva a su propuesta educativa de trabajo por Proyectos. Desde una mirada analítica y crítica se proponen acciones pedagógicas encaradas a generar cambios en las conductas y en el pensamiento de los estudiantes.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ferreyra Editor
2020-10-21T21:37:52Z
|
Subjects: | Educación artística, Escuela secundaria, Enseñanza por proyecto, Cambio curricular, Ciencias de la Educación, |
Online Access: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15991 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los Profesores Pablo Bulfón y Pablo Suárez nos presentan aquí este relevante material que produjeron conjuntamente, motivados por las problemáticas propias de la Educación Secundaria, imbuidos de una necesidad de cambio y renovación de las prácticas en la enseñanza dentro de la Educación artística de nuestro país. Sus amplias experiencias en el campo de la educación artística los han llevado a elaborar este trabajo desde un esfuerzo que surge de la comprensión del sentido de la acción social en el contexto del mundo de la vida y desde la perspectiva de los participantes de una sociedad trabajando sobre sí misma, construyendo sus prácticas a partir de su historicidad y de sus conflictos.
El texto formula una problemática de gran impacto en la educación secundaria actual a nivel pedagógico y socio cultural, con relevante estudio de campo tanto en su desarrollo conceptual como en su marco referencial documental, que lleva a su propuesta educativa de trabajo por Proyectos.
Desde una mirada analítica y crítica se proponen acciones pedagógicas encaradas a generar cambios en las conductas y en el pensamiento de los estudiantes. |
---|