El docente en los entornos de aprendizaje virtualizados del CURZA : análisis de la dimensión académico-disciplinar

Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de la influencia que la integración de esas tecnologías tiene en el perfil, las funciones y los roles que deben desempeñar los docentes universitarios en las propuestas virtualizadas del CURZA- UNCo. Con ese fin, se realizó un relevamiento bibliográfico de las aportaciones de distintos autores en los últimos veinte años sobre la temática. Lo obtenido en esa revisión permitió diseñar el instrumento que se utilizó como técnica de recogida de datos: la entrevista semiestructurada desde una perspectiva etnográfica. Se entrevistaron diez docentes del CURZA y posteriormente se analizó una de las variables propuestas: la dimensión académico-disciplinar. Como resultado del análisis se sostiene que, por un lado, algunos educadores aún no comprenden que el siglo XXI demanda nuevas formas de comunicación, nuevos estilos de trabajo, nuevas maneras de acceder y de producir conocimiento; por el otro, se concluye que las instituciones deben tomar decisiones de gestión que entiendan el atravesamiento de las tecnologías en profundidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cariaga, Romina
Format: documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica 2020-04-14T20:13:03Z
Subjects:EVEA, Aprendizaje virtual, Enseñanza virtual, Ciencias de la Educación,
Online Access:http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15683
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo tiene por objetivo hacer un análisis contextualizado de la influencia que la integración de esas tecnologías tiene en el perfil, las funciones y los roles que deben desempeñar los docentes universitarios en las propuestas virtualizadas del CURZA- UNCo. Con ese fin, se realizó un relevamiento bibliográfico de las aportaciones de distintos autores en los últimos veinte años sobre la temática. Lo obtenido en esa revisión permitió diseñar el instrumento que se utilizó como técnica de recogida de datos: la entrevista semiestructurada desde una perspectiva etnográfica. Se entrevistaron diez docentes del CURZA y posteriormente se analizó una de las variables propuestas: la dimensión académico-disciplinar. Como resultado del análisis se sostiene que, por un lado, algunos educadores aún no comprenden que el siglo XXI demanda nuevas formas de comunicación, nuevos estilos de trabajo, nuevas maneras de acceder y de producir conocimiento; por el otro, se concluye que las instituciones deben tomar decisiones de gestión que entiendan el atravesamiento de las tecnologías en profundidad.