Que el sistema no colapse
"Que el sistema no colapse" es solo la mitad de la frase. Este pedido (o ruego) se traduce en brindar sostenibilidad al sistema sanitario para que podamos recibir los cuidados necesarios si tenemos síntomas de Covid-19. Para que no colapse y, por lo tanto, para poder afrontar la situación actual, en los países se están implementando diferentes estrategias. Una de ellas, la más importante y con evidencia empírica sobre su éxito, es el aislamiento de la población. Otra se relaciona con las tecnologías que se emplean en los diferentes momentos de evolución de la pandemia, a fin de disminuir las posibilidades de propagación y facilitar tanto la detección temprana de la enfermedad como el seguimiento de las personas que se encuentran en cuarentena y/o recuperación.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Mar del Plata
|
Subjects: | Aplicaciones Informáticas, Telefonía Móvil, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, COVID-19, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/1/zanfrillo-2020.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-nulan-ar-3314 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-nulan-ar-33142020-05-07T12:30:22Z Que el sistema no colapse Zanfrillo, Alicia Inés "Que el sistema no colapse" es solo la mitad de la frase. Este pedido (o ruego) se traduce en brindar sostenibilidad al sistema sanitario para que podamos recibir los cuidados necesarios si tenemos síntomas de Covid-19. Para que no colapse y, por lo tanto, para poder afrontar la situación actual, en los países se están implementando diferentes estrategias. Una de ellas, la más importante y con evidencia empírica sobre su éxito, es el aislamiento de la población. Otra se relaciona con las tecnologías que se emplean en los diferentes momentos de evolución de la pandemia, a fin de disminuir las posibilidades de propagación y facilitar tanto la detección temprana de la enfermedad como el seguimiento de las personas que se encuentran en cuarentena y/o recuperación. Universidad Nacional de Mar del Plata 2020-04 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/1/zanfrillo-2020.pdf Enlace Universitario, 15(32), p. 6. ISSN 1850-2490 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
UNMDP AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-nulan-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de documentación de la FCEyS de la UNMDP |
language |
spa |
topic |
Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 |
spellingShingle |
Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 Zanfrillo, Alicia Inés Que el sistema no colapse |
description |
"Que el sistema no colapse" es solo la mitad de la frase. Este pedido (o ruego) se traduce en brindar sostenibilidad al sistema sanitario para que podamos recibir los cuidados necesarios si tenemos síntomas de Covid-19. Para que no colapse y, por lo tanto, para poder afrontar la situación actual, en los países se están implementando diferentes estrategias. Una de ellas, la más importante y con evidencia empírica sobre su éxito, es el aislamiento de la población. Otra se relaciona con las tecnologías que se emplean en los diferentes momentos de evolución de la pandemia, a fin de disminuir las posibilidades de propagación y facilitar tanto la detección temprana de la enfermedad como el seguimiento de las personas que se encuentran en cuarentena y/o recuperación. |
format |
info:eu-repo/semantics/article |
topic_facet |
Aplicaciones Informáticas Telefonía Móvil Tecnologías de la Información y las Comunicaciones COVID-19 |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_sort |
Zanfrillo, Alicia Inés |
title |
Que el sistema no colapse |
title_short |
Que el sistema no colapse |
title_full |
Que el sistema no colapse |
title_fullStr |
Que el sistema no colapse |
title_full_unstemmed |
Que el sistema no colapse |
title_sort |
que el sistema no colapse |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/1/zanfrillo-2020.pdf |
work_keys_str_mv |
AT zanfrilloaliciaines queelsistemanocolapse |
_version_ |
1778658092188172288 |