Que el sistema no colapse
"Que el sistema no colapse" es solo la mitad de la frase. Este pedido (o ruego) se traduce en brindar sostenibilidad al sistema sanitario para que podamos recibir los cuidados necesarios si tenemos síntomas de Covid-19. Para que no colapse y, por lo tanto, para poder afrontar la situación actual, en los países se están implementando diferentes estrategias. Una de ellas, la más importante y con evidencia empírica sobre su éxito, es el aislamiento de la población. Otra se relaciona con las tecnologías que se emplean en los diferentes momentos de evolución de la pandemia, a fin de disminuir las posibilidades de propagación y facilitar tanto la detección temprana de la enfermedad como el seguimiento de las personas que se encuentran en cuarentena y/o recuperación.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Mar del Plata
|
Subjects: | Aplicaciones Informáticas, Telefonía Móvil, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, COVID-19, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3314/1/zanfrillo-2020.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | "Que el sistema no colapse" es solo la mitad de la frase. Este pedido (o ruego) se traduce en brindar sostenibilidad al sistema sanitario para que podamos recibir los cuidados necesarios si tenemos síntomas de Covid-19. Para que no colapse y, por lo tanto, para poder afrontar la situación actual, en los países se están implementando diferentes estrategias. Una de ellas, la más importante y con evidencia empírica sobre su éxito, es el aislamiento de la población. Otra se relaciona con las tecnologías que se emplean en los diferentes momentos de evolución de la pandemia, a fin de disminuir las posibilidades de propagación y facilitar tanto la detección temprana de la enfermedad como el seguimiento de las personas que se encuentran en cuarentena y/o recuperación. |
---|