Análisis de los factores que inciden en la articulación entre la Universidad y la Industria: el caso de la Facultad de Ingeniería de la UNMDP
Uno de los retos más importantes para las universidades es contribuir al desarrollo económico y social del entorno. Esta contribución está relacionada en cómo la Universidad se vincula en su contexto. Si bien mucho de la literatura sobre la relación entre la Universidad y la Industria hace un enfoque sobre la Universidad como organización, cada vez más los creadores de política necesitan comprender los factores que impulsan a los investigadores a colaborar con la misma. Los incentivos y barreras que afectan la transferencia varían a través de los países. El trabajo se enfoca en analizar, a través de entrevistas en profundidad a directores de grupos de investigación, los factores individuales, organizacionales e institucionales que afectan la disposición a vincularse con la Industria por parte de los investigadores. Se encuentra que la edad, las experiencias en el sector privado, investigaciones en el exterior, la participación en centros de investigación y el éxito del investigador son factores individuales que influyen. Por el otro lado, en cuanto a los factores organizacionales, las normas de comportamiento locales, el sistema de incentivo, el reclutamiento en la gestión, el prestigio de la unidad académica, el nivel de ingresos provenientes de la industria de la unidad académica, el tamaño del grupo de investigación, su experiencia como trabajo de equipo y el éxito del líder del grupo de investigación son influyentes. Por último la presión por sistematizar los vínculos con la Industria y el grado de imposición de líneas de transferencia son factores institucionales (de política y regulación de la actividad a nivel nacional) que influyen en la disposición a vincularse con la Industria. Cabe aclarar que los factores relacionados a las disciplinas científicas no pudieron ser analizados ya que se analizó el caso de una Unidad Académica en particular.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Vinculación Universidad-Empresa, Investigación Científica, Industria, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3204/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3204/1/riganti-2019.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los retos más importantes para las universidades es contribuir al desarrollo económico y social del entorno. Esta contribución está relacionada en cómo la Universidad se vincula en su contexto. Si bien mucho de la literatura sobre la relación entre la Universidad y la Industria hace un enfoque sobre la Universidad como organización, cada vez más los creadores de política necesitan comprender los factores que impulsan a los investigadores a colaborar con la misma. Los incentivos y barreras que afectan la transferencia varían a través de los países. El trabajo se enfoca en analizar, a través de entrevistas en profundidad a directores de grupos de investigación, los factores individuales, organizacionales e institucionales que afectan la disposición a vincularse con la Industria por parte de los investigadores. Se encuentra que la edad, las experiencias en el sector privado, investigaciones en el exterior, la participación en centros de investigación y el éxito del investigador son factores individuales que influyen. Por el otro lado, en cuanto a los factores organizacionales, las normas de comportamiento locales, el sistema de incentivo, el reclutamiento en la gestión, el prestigio de la unidad académica, el nivel de ingresos provenientes de la industria de la unidad académica, el tamaño del grupo de investigación, su experiencia como trabajo de equipo y el éxito del líder del grupo de investigación son influyentes. Por último la presión por sistematizar los vínculos con la Industria y el grado de imposición de líneas de transferencia son factores institucionales (de política y regulación de la actividad a nivel nacional) que influyen en la disposición a vincularse con la Industria. Cabe aclarar que los factores relacionados a las disciplinas científicas no pudieron ser analizados ya que se analizó el caso de una Unidad Académica en particular. |
---|