El Curso Básico del Programa Conectar Igualdad. Prácticas docentes en clave de accesibilidad

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) modifica esencialmente el marco teórico para encuadrar a la persona con discapacidad en la sociedad. Entre otras recomendaciones, se invita a pensar las prácticas docentes en clave de accesibilidad entendida como una cuestión de derechos humanos. Se propone una herramienta que oriente a los docentes sin mayores conocimientos técnicos en diseño y desarrollo web para la creación de recursos didácticos accesibles. Este trabajo analiza la accesibilidad del Curso Básico del Programa Conectar Igualdad alojado en un entorno virtual de aprendizaje de uso masivo en el sistema educativo argentino. Para ello, se diseñó una serie de hojas de relevamiento que permiten evaluar la accesibilidad de un curso virtual similar, basados en los principios del Diseño Universal, las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WACG 2.0) y recomendaciones sobre accesibilidad en los entornos virtuales de aprendizaje desde la perspectiva del profesor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López, Alicia Beatriz
Other Authors: Garmendia, Emilia
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Subjects:Accesibilidad, Educación a Distancia, Entornos Virtuales, Prácticas Docentes,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2816/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2816/1/lopez-2015.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) modifica esencialmente el marco teórico para encuadrar a la persona con discapacidad en la sociedad. Entre otras recomendaciones, se invita a pensar las prácticas docentes en clave de accesibilidad entendida como una cuestión de derechos humanos. Se propone una herramienta que oriente a los docentes sin mayores conocimientos técnicos en diseño y desarrollo web para la creación de recursos didácticos accesibles. Este trabajo analiza la accesibilidad del Curso Básico del Programa Conectar Igualdad alojado en un entorno virtual de aprendizaje de uso masivo en el sistema educativo argentino. Para ello, se diseñó una serie de hojas de relevamiento que permiten evaluar la accesibilidad de un curso virtual similar, basados en los principios del Diseño Universal, las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WACG 2.0) y recomendaciones sobre accesibilidad en los entornos virtuales de aprendizaje desde la perspectiva del profesor.