Coase y los recursos pesqueros marinos
La naturaleza y los costos elevados de investigación, información, seguimiento-control-vigilancia (SCV) y contractuales de los recursos pesqueros justifican la intervención del Estado en su ordenación. Esto no significa que se adopte en exclusividad la tradición pigouviana, descartando a Coase (1960) para resolver los efectos externos presentes en la actividad pesquera. Los altos costos de resolver los problemas de la sostenibilidad del recurso pesquero a través del mercado justifican la intervención del gobierno que en general no se cuestiona. Sin embargo, los límites de tal intervención deberán ser analizados para cada caso de externalidad a resolver, realizando un análisis de largo y corto plazo y eligiendo entre las soluciones alternativas, la de mayor beneficio neto para la sociedad.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
|
Subjects: | Economía Pesquera, Recursos Pesqueros, Recursos Marinos, Externalidades, Pigou, Coase, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/117/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/117/1/FACES_n18_7-16.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La naturaleza y los costos elevados de investigación, información, seguimiento-control-vigilancia (SCV) y contractuales de los recursos pesqueros justifican la intervención del Estado en su ordenación. Esto no significa que se adopte en exclusividad la tradición pigouviana, descartando a Coase (1960) para resolver los efectos externos presentes en la actividad pesquera. Los altos costos de resolver los problemas de la sostenibilidad del recurso pesquero a través del mercado justifican la intervención del gobierno que en general no se cuestiona. Sin embargo, los límites de tal intervención deberán ser analizados para cada caso de externalidad a resolver, realizando un análisis de largo y corto plazo y eligiendo entre las soluciones alternativas, la de mayor beneficio neto para la sociedad. |
---|