Políticas de reclutamiento de la mano de obra en el sector privado marplatense

El presente estudio intenta contribuir al estudio de la relación entre oferta y demanda de trabajo, a partir del conocimiento de las estrategias de reclutamiento de las firmas de Mar del Plata, en lo que hace a los requerimientos educativos formales fijados por las mismas para cubrir vacantes. Se plantea explorar la hipótesis de prevalencia - e incluso incremento - en determinadas ocupaciones del fenómeno de devaluación educativa o de demanda excesiva de credenciales, el cual estaría alentado por la calidad de la mano de obra local y la escasez de puestos de trabajo. En este sentido se analiza cómo la dinámica del mercado laboral puede incidir en las políticas de reclutamiento de las firmas. El avance de resultados de esta indagación se hace sobre la base de los datos obtenidos por la Encuesta Permanente de Hogares y el relevamiento específico a un conjunto de firmas, casos que revelan los criterios de selección de mano de obra.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lanari, María Estela, Alegre, Patricia, López, María Teresa
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Language:spa
Subjects:Oferta y Demanda, Trabajo, Educación,
Online Access:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1024/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1024/1/00355.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio intenta contribuir al estudio de la relación entre oferta y demanda de trabajo, a partir del conocimiento de las estrategias de reclutamiento de las firmas de Mar del Plata, en lo que hace a los requerimientos educativos formales fijados por las mismas para cubrir vacantes. Se plantea explorar la hipótesis de prevalencia - e incluso incremento - en determinadas ocupaciones del fenómeno de devaluación educativa o de demanda excesiva de credenciales, el cual estaría alentado por la calidad de la mano de obra local y la escasez de puestos de trabajo. En este sentido se analiza cómo la dinámica del mercado laboral puede incidir en las políticas de reclutamiento de las firmas. El avance de resultados de esta indagación se hace sobre la base de los datos obtenidos por la Encuesta Permanente de Hogares y el relevamiento específico a un conjunto de firmas, casos que revelan los criterios de selección de mano de obra.