Pacto Nacional por la Innovación Tecnológica

Se expone en este documento el Pacto Nacional por la Innovación Tecnológica, el cual busca promover la generación de una gran dinámica para el fortalecimiento de capacidades sociales, el enriquecimiento intelectual y la tolerancia política en los procesos de toma de decisiones, umbrales suficientes de infraestructura científica y tecnológica, respeto por el conocimiento tradicional, la apropiación social de la ciencia y el fortalecimiento de una motivación colectiva por la tecnología

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Uribe Vélez, Álvaro, Botero, Jorge Humberto, Montenegro, Santiago, Botero, Javier, Montoya, Dario, Remolina, Gerardo, Guerra, María del Rosario, Villegas Echeverri, Luis Carlos, Botero Nieto, Guillermo, Cardenas Santamaría, Patricia, Marulanda, Eugenio, Mejía López, Rafael, Campos, María Fernanda, Obregón, Ricardo, Orduz, Rafael, Carvajal Sinisterra, Hernando, Aramburo Siegert, Jorge, Aubad, Rafael, Knudsen, Hans Peter, Uribe, Alberto, Angulo, Carlos, Ramos, Iván, Beltrán, Álvaro, González Joves, Álvaro, Patarroyo, Manuel Elkín, Posada, Eduardo, Wasserman Lerner, Moisés, Rubio, Jairo, Caicedo Ferrer, Juan Martín, Díaz Molina, Javier, Ardila, Gustavo, Florez, Luis Gustavo, Burbano, Galo, Vélez Kopper, Ernesto, Cabal Sanclemente, Jaime Alberto, Fadul Vergara, William, Mendoza Ramírez, Álvaro, Amaya Estévez, Álvaro
Format: Contribución a Revista biblioteca
Language:spa
Published: Portafolio & Desarrollo Empresarial 2005-03-04
Subjects:Progreso tecnologico, > Colombia, Progreso científico, > Colombia, > Tratados, Technological progress - Colombia, Technological progress - Colombia - Treaties,
Online Access:http://hdl.handle.net/11146/774
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se expone en este documento el Pacto Nacional por la Innovación Tecnológica, el cual busca promover la generación de una gran dinámica para el fortalecimiento de capacidades sociales, el enriquecimiento intelectual y la tolerancia política en los procesos de toma de decisiones, umbrales suficientes de infraestructura científica y tecnológica, respeto por el conocimiento tradicional, la apropiación social de la ciencia y el fortalecimiento de una motivación colectiva por la tecnología