Entre los medios y la educación fundamental estudio sobre acción cultural popular -ACPO- : una experiencia de escolarización sin escuelas.
En 1955, la Unesco realizó un documental que darla la vuelta al mundo, traducido a 30 idiomas, en el cual se mostraban las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza de Colombia, una experiencia liderada por un joven sacerdote que utilizaba la radio para extender la función educativa. Lo que en su momento fue un ensayo radiofónico con fines culturales llegarla a ser más tres décadas después una propuesta de Campus Virtual de formación permanente, que comprendía todo un andamiaje institucional, una gruesa y densa estructura burocrática y empresarial compuesta por más de 700 personas. Si se mira Acción Cultural Popular desde el punto de vista del saber pedagógico, su papel tanto en la generación como en la apropiación y difusión de un conjunto de enunciados, prácticas, saberes y la puesta en escena de nuevos sujetos e instituciones, es todavía más significativo. ACPO es un acontecimiento cultural y pedagógico de amplias repercusiones en el campo educativo de la segunda mitad del siglo XX.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Informe de investigación biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Colciencias
2002-01-30
|
Subjects: | Medios de educación, Escolarización tecnológica, Campus virtual, Escolarización permanente, |
Online Access: | https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41468 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 1955, la Unesco realizó un documental que darla la vuelta al mundo, traducido a 30 idiomas, en el cual se mostraban las Escuelas Radiofónicas de Sutatenza de Colombia, una experiencia liderada por un joven sacerdote que utilizaba la radio para extender la función educativa. Lo que en su momento fue un ensayo radiofónico con fines culturales llegarla a ser más tres décadas después una propuesta de Campus Virtual de formación permanente, que comprendía todo un andamiaje institucional, una gruesa y densa estructura burocrática y empresarial compuesta por más de 700 personas. Si se mira Acción Cultural Popular desde el punto de vista del saber pedagógico, su papel tanto en la generación como en la apropiación y difusión de un conjunto de enunciados, prácticas, saberes y la puesta en escena de nuevos sujetos e instituciones, es todavía más significativo. ACPO es un acontecimiento cultural y pedagógico de amplias repercusiones en el campo educativo de la segunda mitad del siglo XX. |
---|