Manual del cultivo de papa

El cultivo de papa debe realizarse en aquellos lugares que posean buenas características de temperatura, precipitación, humedad, luminosidad, nivel de acidez del suelo, textura y contenido de materia orgánica. - El área óptima para el cultivo de papa es aquella cuya temperatura media anual oscila entre 9 y 11°C, una precipitación media anual alrededor de los 1.200 rara, un pH ligeramente ácido (de 5 a 6), suelo rico en materia orgánica. y que se encuentre exenta de heladas, granizadas y que no se registren niveles apreciables de infestación en lo relacionado con ciertas plagas del suelo (nematodos, gusano blanco) y algunas enfermedades ("sarna", "lanosa", "rizoctoniosis” “pie negro “).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz A., Francisco, Cruz, Luis
Format: Boletín biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP, Estacion Experimental Santa Catalina, Programa de Papa, 1978 1984-01
Subjects:PAPA, SOLANUM TUBEROSUM, CULTIVO, ZONIFICACIÓN,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/807
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo de papa debe realizarse en aquellos lugares que posean buenas características de temperatura, precipitación, humedad, luminosidad, nivel de acidez del suelo, textura y contenido de materia orgánica. - El área óptima para el cultivo de papa es aquella cuya temperatura media anual oscila entre 9 y 11°C, una precipitación media anual alrededor de los 1.200 rara, un pH ligeramente ácido (de 5 a 6), suelo rico en materia orgánica. y que se encuentre exenta de heladas, granizadas y que no se registren niveles apreciables de infestación en lo relacionado con ciertas plagas del suelo (nematodos, gusano blanco) y algunas enfermedades ("sarna", "lanosa", "rizoctoniosis” “pie negro “).