Informe anual 1971

Este ensayo se lo condujo en terrenos de la Estación Experimental “Santa Catalina”. Fue sembrado el 5 de Abril de 1971, y se lo cosechó el 1 de Agosto del mismo año. Se usó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se emplearon 14 variedades holandesas: Alpha, Arka, Desiree, Donata, Gineke, Jaerla, Multa, Nascor, Patrones, Pimpernal, Radosa, Spartaan, Spunta y Urgente, frente a dos variedades testigo: “Santa Catalina” como representativa de rendimiento, calidad comercial y resistencia al ataque de ‘Lancha’; “Tempranera” como testigo susceptible al ataque del hongo causante de la enfermedad. A pesar de que no hubo condiciones del medio ambiente predisponentes para un ataque fuerte de “Lancha”, manifestaron mayor susceptibilidad las variedades holandesas que las locales “Santa Catalina” y “Tempranera”. En cuanto al rendimiento en una prueba de rango múltiple de Tuckey, se encuentra que las holandesas: Radosa, Alpha, Sparta, Patrones, Multa, Spunta, Desireé, Nascor y Urgenta, se comportaron igual que los dos testigos. Las restantes variedades se agruparon en otro rango con rendimientos inferiores. Se obtuvo una media de 178,67 lbs. /parcela de 36m^. C.V. 13,40°/o....

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa
Format: Informes biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa, 1971 1971
Subjects:PAPA, SOLANUM TUBEROSUM,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/734
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este ensayo se lo condujo en terrenos de la Estación Experimental “Santa Catalina”. Fue sembrado el 5 de Abril de 1971, y se lo cosechó el 1 de Agosto del mismo año. Se usó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se emplearon 14 variedades holandesas: Alpha, Arka, Desiree, Donata, Gineke, Jaerla, Multa, Nascor, Patrones, Pimpernal, Radosa, Spartaan, Spunta y Urgente, frente a dos variedades testigo: “Santa Catalina” como representativa de rendimiento, calidad comercial y resistencia al ataque de ‘Lancha’; “Tempranera” como testigo susceptible al ataque del hongo causante de la enfermedad. A pesar de que no hubo condiciones del medio ambiente predisponentes para un ataque fuerte de “Lancha”, manifestaron mayor susceptibilidad las variedades holandesas que las locales “Santa Catalina” y “Tempranera”. En cuanto al rendimiento en una prueba de rango múltiple de Tuckey, se encuentra que las holandesas: Radosa, Alpha, Sparta, Patrones, Multa, Spunta, Desireé, Nascor y Urgenta, se comportaron igual que los dos testigos. Las restantes variedades se agruparon en otro rango con rendimientos inferiores. Se obtuvo una media de 178,67 lbs. /parcela de 36m^. C.V. 13,40°/o....