Informe anual 1969

Intencionado en forma permanente, a la obtención de variedades mejoradas. Con este propósito se conducen los siguientes subproyectos: Colección Ecuatoriana de Papa.— Como todo programa de Fitomejoramiento, es necesario mantener en forma permanente una colección de variedades promisorias vivas; cultivándolas por años consecutivos en fe Estación “ Santa Catalina” en donde se ha centralizado la actividad, así como en todas las zonas .productoras, donde este programa realiza pruebas de rendimiento, aclimatación, etc. Esto incluye el estudio y la selección constante por características deseables. Una colección de 33 variedades y 44 híbridos conformó el Lote de Observación. Se eliminaron por enfermedades viróticas, una variedad y siete híbridos. Introducción de clones o variedades Todo clon obtenido en el Ecuador por cruzamiento, o las variedades introducidas del exterior se someten a selección por: aclimatación, resistencia a enfermedades, plagas, precocidad, rendimiento, características comerciales y culinarias. Este año se introdujeron 5 clones de Estados Unidos, 19 híbridos colombianos y 86 especies silvestres para buscar nuevas fuentes de resistencia….

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa
Format: Informes biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa, 1969 1969
Subjects:PAPA, SOLANUM TUBEROSUM,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/732
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Intencionado en forma permanente, a la obtención de variedades mejoradas. Con este propósito se conducen los siguientes subproyectos: Colección Ecuatoriana de Papa.— Como todo programa de Fitomejoramiento, es necesario mantener en forma permanente una colección de variedades promisorias vivas; cultivándolas por años consecutivos en fe Estación “ Santa Catalina” en donde se ha centralizado la actividad, así como en todas las zonas .productoras, donde este programa realiza pruebas de rendimiento, aclimatación, etc. Esto incluye el estudio y la selección constante por características deseables. Una colección de 33 variedades y 44 híbridos conformó el Lote de Observación. Se eliminaron por enfermedades viróticas, una variedad y siete híbridos. Introducción de clones o variedades Todo clon obtenido en el Ecuador por cruzamiento, o las variedades introducidas del exterior se someten a selección por: aclimatación, resistencia a enfermedades, plagas, precocidad, rendimiento, características comerciales y culinarias. Este año se introdujeron 5 clones de Estados Unidos, 19 híbridos colombianos y 86 especies silvestres para buscar nuevas fuentes de resistencia….