Nueva tecnología para rehabilitar huertas improductivas de cacao
La mayoría de huertas tradicionales de cacao se caracterizan por sus bajos rendimientos (promedio 0.3 t ha-1), alta incidencia de enfermedades y edad avanzada. Un programa de recuperación podría contemplar la opción de: 1) renovar la huerta con la siembra de nuevos materiales, 2) rehabilitar la plantación con acciones o prácticas de rejuvenecimiento, con podas o través de procesos de injertación en campo. La práctica de injertación es un proceso utilizado comúnmente en los viveros de plantas de cacao en Ecuador y se convierte en una opción viable para rehabilitar huertas improductivas de cacao.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Boletín biblioteca |
Language: | esp |
Published: |
2023
|
Subjects: | CLONES, HUERTAS IMPRODUCTIVAS, INJERTACIÓN, |
Online Access: | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6354 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La mayoría de huertas tradicionales de cacao se caracterizan por sus bajos rendimientos (promedio 0.3 t ha-1), alta incidencia de
enfermedades y edad avanzada. Un programa de recuperación podría contemplar la opción de: 1) renovar la huerta con la siembra de nuevos materiales, 2) rehabilitar la plantación con acciones o prácticas de rejuvenecimiento, con podas o través de procesos de injertación en campo.
La práctica de injertación es un proceso utilizado comúnmente en los viveros de plantas de cacao en Ecuador y se convierte en una opción viable para rehabilitar huertas improductivas de cacao. |
---|