Embriogénesis somática a partir de inflorescencias del banano cultivar Williams (Musa spp.)

El INIAP mediante el Laboratorio de Biotecnología de la Estación Experimental Litoral Sur, ha implementado tecnologías de mejoramiento genético en el cultivo de banano con el fin de ampliar posibilidades de selección de materiales que toleren condiciones climáticas adversas, así como plagas y enfermedades. El objetivo principal de esta investigación es estandarizar una metodología de regeneración de plantas vía embriogénesis somática a partir de inflorescencia masculinas inmaduras de banano Williams, de utilidad para la propagación de plantas y el mejoramiento genético. Los procesos que se aplican dentro de la metodología son la selección de plantas donadoras, formación de callos embriogénicos, cultivo de suspensión celulares embriogénicas, formación y maduración de embriones somáticos y, por último, la germinación de embriones somáticos. En esta última fase se encuentra el protocolo del INIAP.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quiala, Elisa, Tapay, Inés, Orellana, Eloy, Peñafiel, Raphael, Velez, Paul, Osorio, Bertin, Zambrano, Cristian, Ruiz, Noely
Format: Folleto biblioteca
Language:esp
Published: Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Laboratorio de Biotecnología, 2024 2024
Subjects:EMBRIOGÉNESIS, BANANO, MUSA SPP, REGENERACIÓN,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6208
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El INIAP mediante el Laboratorio de Biotecnología de la Estación Experimental Litoral Sur, ha implementado tecnologías de mejoramiento genético en el cultivo de banano con el fin de ampliar posibilidades de selección de materiales que toleren condiciones climáticas adversas, así como plagas y enfermedades. El objetivo principal de esta investigación es estandarizar una metodología de regeneración de plantas vía embriogénesis somática a partir de inflorescencia masculinas inmaduras de banano Williams, de utilidad para la propagación de plantas y el mejoramiento genético. Los procesos que se aplican dentro de la metodología son la selección de plantas donadoras, formación de callos embriogénicos, cultivo de suspensión celulares embriogénicas, formación y maduración de embriones somáticos y, por último, la germinación de embriones somáticos. En esta última fase se encuentra el protocolo del INIAP.