Investigación y desarrollo en granos andinos: Chocho y quinua un aporte a la seguridad y soberania alimentaria de comunidades del Cantón Saquisilí, Cotopáxi, Ecuador

En Ecuador, la inseguridad alimentaria es preocupante, sobre todo en el sector rural y aún más en las comunidades indígenas, como consecuencia, entre otras razones, el histórico proceso de marginalización social, geográfica y relegación de las iniciativas de desarrollo. Resulta paradójica, que quienes domesticaron, generaron y cuidaron la diversidad genética de cultivos altamente nutritivos, como la quinua, el chocho y el amaranto, sufran los más altos índices de desnutrición y de pobreza en el País. El INIAP, a través del Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos (PRONALEG-GA), con el apoyo de instituciones nacionales (FUNDACYT, PLAN, CODESOCP) e internacionales (PREDUZA, IFAD, CIAT, Fundación McKnight), desde el año 2001 viene ejecutando proyectos de investigación y desarrollo para generar y difundir nuevas tecnologías de granos andinos (chocho, quinua y amaranto), especialmente a los pequeños productores......

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mazón, Nelson, Peralta I., Eduardo, Villacrés, Elena, Rivera M., Marco, Subía G., Cristian
Format: Boletín biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2009 2009
Subjects:CHOCHO, LUPINUS MUTABILIS, QUINUA, CHENOPODIUM QUINOA, FITOMEJORAMIENTO, INVESTIGACIÓN, CULTIVOS ANDINOS, SAQUISILÍ (COTOPAXI), COTOPAXI (ECUADOR),
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Ecuador, la inseguridad alimentaria es preocupante, sobre todo en el sector rural y aún más en las comunidades indígenas, como consecuencia, entre otras razones, el histórico proceso de marginalización social, geográfica y relegación de las iniciativas de desarrollo. Resulta paradójica, que quienes domesticaron, generaron y cuidaron la diversidad genética de cultivos altamente nutritivos, como la quinua, el chocho y el amaranto, sufran los más altos índices de desnutrición y de pobreza en el País. El INIAP, a través del Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos (PRONALEG-GA), con el apoyo de instituciones nacionales (FUNDACYT, PLAN, CODESOCP) e internacionales (PREDUZA, IFAD, CIAT, Fundación McKnight), desde el año 2001 viene ejecutando proyectos de investigación y desarrollo para generar y difundir nuevas tecnologías de granos andinos (chocho, quinua y amaranto), especialmente a los pequeños productores......