Informe anual 2006
La papa constituye sin duda un producto de enorme importancia en la economía de la sierra ecuatoriana. Cientos de miles de familias dependen en sus ingresos del cultivo de la papa, incluyendo a productores, vendedores de insumos, intermediarios, procesadores y otros. Además de estas consideraciones económicas, también es posible afirmar que la papa es piedra angular en la seguridad alimentaria de miles de ecuatorianos pobres en las zonas rurales y urbanas del país (Herrera M, et al. 1999). De acuerdo al III censo agropecuario (INEC-2002), en nuestro país existen 88.130 UPAs con 49.719 hectáreas sembradas con papa, superficie de la cual, el 12,04% (5.985ha) corresponden a la sierra sur (Cañar 2.107ha, Azuay 3.261ha, Loja 617ha), INEC 2001.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Informes biblioteca |
Language: | esp |
Published: |
Cuenca, EC: INIAP, Estación Experimental Chuquipata, Programa de Papa, 2006
2006
|
Subjects: | PAPA, SOLANUM TUBEROSUM, |
Online Access: | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2377 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La papa constituye sin duda un producto de enorme importancia en la economía de la sierra ecuatoriana. Cientos de miles de familias dependen en sus ingresos del cultivo de la papa, incluyendo a productores, vendedores de insumos, intermediarios, procesadores y otros. Además de estas consideraciones económicas, también es posible afirmar que la papa es piedra angular en la seguridad alimentaria de miles de ecuatorianos pobres en las zonas rurales y urbanas del país (Herrera M, et al. 1999). De acuerdo al III censo agropecuario (INEC-2002), en nuestro país existen 88.130 UPAs con 49.719 hectáreas sembradas con papa, superficie de la cual, el 12,04% (5.985ha) corresponden a la sierra sur (Cañar 2.107ha, Azuay 3.261ha, Loja 617ha), INEC 2001. |
---|