Manual de la yuca
En el Ecuador, el cultivo de yuca, Manihot esculenta Crantz, están adquiriendo gran expectativa por constituir sus derivados materia prima importantes de industrias locales (textiles, balanceados, cartoneras, etc), a más de emplearse en fresco en el consumo humano y animal; y últimamente en un producto de exportación. Desde fines de 1985 existe un mayor interés por cultivar esta raíz, debido a nuevos usos dado especialmente por nuevas alternativas de postcosecha. Hay mayor atención de instituciones agropecuarias, empresas y agricultores…
Saved in:
Main Authors: | Hinostroza García, Francisco, Cárdenas de Mera, Flor María, Álvarez P., Hugo |
---|---|
Format: | Libro biblioteca |
Language: | esp |
Published: |
Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Raíces y Tubérculos, 1995
1995-08
|
Subjects: | MANIHOT ESCULENTA, CULTIVO DE YUCA, BOTÁNICA, PRECOSECHA, COSECHA, PROPAGACIÓN VEGETATIVA, CONTROL DE MALEZAS, FERTILIZACIÓN, PLAGAS DE PLANTAS, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN, |
Online Access: | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1325 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El cultivo de la yuca (Manihot esculenta)
by: 128990 Villagómez C, V., et al.
Published: (1993) -
Producción de crisantemo
by: 72509 González, P., et al.
Published: (1988) -
La yuca y su conservación post-cosecha
by: Cárdenas Guillen, Flor María, et al.
Published: (1996-12) -
Estudio de sistemas de multiplicación acelerada a partir de plantulas in vitro en tres variedades de yuca (Manihot esculenta Crantz)
by: Mendoza García, María
Published: (2010) -
INIAP Portoviejo 650: Una variedad de yuca para procesamiento
by: Hinostroza García, Francisco, et al.
Published: (1992-07)