Variedad Trigo Harinero INIA 428 – Santa Elena

El cultivo de trigo (Triticum aestivum L, Triticum durum L.) en el Perú toma mayor importancia económica en los últimos años y de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agricultura en el 2010 ocupó el cuarto lugar en superficie y volumen de producción con 154 285 ha y 219 454 t, respectivamente, después del arroz, maíz y papa, siendo un cultivo que se produce en 19 regiones del país. La demanda interna de trigo en el Perú está alrededor de 1 900 000 t/año y la producción nacional sólo abastece el 11 % de este requerimiento utilizándose el 89 % de trigo importado para satisfacer la demanda interna de nuestro país, que está destinado principalmente para la panificación y pastelería 68 %, galletería 6 % y elaboración de pastas 26 %. Mientras que del total de la producción nacional solo se utiliza para molienda alrededor de 10 000 toneladas lo que nos indica la calidad de trigo que actualmente se oferta al mercado. Bajo esta consideración el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a través del Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos en su rol de generar alternativas tecnológicas para el desarrollo agrario del país pone a disposición de los productores la nueva variedad de trigo harinero INIA 428 - Santa Elena con rendimiento óptimo y características agroindustriales requeridas por el mercado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA
Format: info:eu-repo/semantics/other biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Nacional de Innovación Agraria
Subjects:INIA 428 – SANTA ELENA, Trigo harinero, Variedad liberada, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1520
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El cultivo de trigo (Triticum aestivum L, Triticum durum L.) en el Perú toma mayor importancia económica en los últimos años y de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agricultura en el 2010 ocupó el cuarto lugar en superficie y volumen de producción con 154 285 ha y 219 454 t, respectivamente, después del arroz, maíz y papa, siendo un cultivo que se produce en 19 regiones del país. La demanda interna de trigo en el Perú está alrededor de 1 900 000 t/año y la producción nacional sólo abastece el 11 % de este requerimiento utilizándose el 89 % de trigo importado para satisfacer la demanda interna de nuestro país, que está destinado principalmente para la panificación y pastelería 68 %, galletería 6 % y elaboración de pastas 26 %. Mientras que del total de la producción nacional solo se utiliza para molienda alrededor de 10 000 toneladas lo que nos indica la calidad de trigo que actualmente se oferta al mercado. Bajo esta consideración el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA a través del Programa Nacional de Innovación Agraria en Cultivos Andinos en su rol de generar alternativas tecnológicas para el desarrollo agrario del país pone a disposición de los productores la nueva variedad de trigo harinero INIA 428 - Santa Elena con rendimiento óptimo y características agroindustriales requeridas por el mercado.