Variedad de Arroz INIA 509 – La Esperanza

El Programa Nacional de Investigación de Arroz del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, con sede en la Estación Experimental Agraria “El Porvenir” San Martín/Perú; en alianza estratégica con el Proyecto Arroz del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (CGIAR) y el Proyecto Especial Alto Mayo – PEAM; con el Co-financiamiento del Proyecto de Innovación y Competitividad para el Agro Peruano – INCAGRO, han desarrollado una nueva variedad denominada “Arroz INIA 509 – La Esperanza”, caracterizada por presentar alto potencial de rendimiento, tolerancia a plagas (Pyricularia grisea), principalmente; además de buen comportamiento agronómico y buena calidad molinera y culinaria; con el propósito de contribuir al mejoramiento de la eficiencia de la cadena agro productiva del arroz para las condiciones de riego de la selva peruana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA
Format: info:eu-repo/semantics/other biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Nacional de Innovación Agraria
Subjects:INIA 509 – LA ESPERANZA, Arroz, Variedad liberada, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12955/1517
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Programa Nacional de Investigación de Arroz del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA, con sede en la Estación Experimental Agraria “El Porvenir” San Martín/Perú; en alianza estratégica con el Proyecto Arroz del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (CGIAR) y el Proyecto Especial Alto Mayo – PEAM; con el Co-financiamiento del Proyecto de Innovación y Competitividad para el Agro Peruano – INCAGRO, han desarrollado una nueva variedad denominada “Arroz INIA 509 – La Esperanza”, caracterizada por presentar alto potencial de rendimiento, tolerancia a plagas (Pyricularia grisea), principalmente; además de buen comportamiento agronómico y buena calidad molinera y culinaria; con el propósito de contribuir al mejoramiento de la eficiencia de la cadena agro productiva del arroz para las condiciones de riego de la selva peruana.