Guía práctica campesina. Cosecha de agua lluvia para enfrentar la escasez de agua en áreas de secano
En esta guía práctica, apropiada para la agricultura familiar campesina, vamos a conocer algunos sistemas para cosechar y almacenar el agua de lluvia, vital elemento que es como un regalo que cae en invierno y que en gran parte perdemos porque se va a las quebradas y ríos. Vamos a ver cómo aprovecharla para regar cultivos de hortalizas bajo un invernadero y así poder producir a lo largo de gran parte del año para el autoconsumo y para vender los excedentes. ¿En qué consiste un sistema de cosecha y almacenamiento de agua de lluvia? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué sistema de riego es el más eficiente? ¿Qué aspectos tomar en cuenta para el manejo de los cultivos bajo invernadero? Esta guía práctica nos orientará al respecto. Además, conoceremos la experiencia de pequeños productores y productoras que están utilizando estos sistemas. Nos dirán qué opinan y veremos fotos de sus cultivos bajo invernadero regados con agua de lluvia cosechada. Finalmente, entregaremos información sobre posibles apoyos institucionales para proyectos de cosecha y almacenamiento de agua de lluvia. La idea es pasar de las palabras a la acción.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Monografía biblioteca |
Language: | Español |
Published: |
2015-12
|
Subjects: | captacion de aguas, agua de lluvia, almacenamiento de agua, riego por goteo, cultivo hidroponico, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/69131 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En esta guía práctica, apropiada para la agricultura familiar
campesina, vamos a conocer algunos sistemas para cosechar
y almacenar el agua de lluvia, vital elemento que es
como un regalo que cae en invierno y que en gran parte
perdemos porque se va a las quebradas y ríos. Vamos a ver
cómo aprovecharla para regar cultivos de hortalizas bajo
un invernadero y así poder producir a lo largo de gran parte
del año para el autoconsumo y para vender los excedentes.
¿En qué consiste un sistema de cosecha y almacenamiento
de agua de lluvia? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cuánto
cuesta? ¿Qué sistema de riego es el más eficiente? ¿Qué
aspectos tomar en cuenta para el manejo de los cultivos
bajo invernadero? Esta guía práctica nos orientará al
respecto.
Además, conoceremos la experiencia de pequeños productores
y productoras que están utilizando estos sistemas.
Nos dirán qué opinan y veremos fotos de sus cultivos bajo
invernadero regados con agua de lluvia cosechada.
Finalmente, entregaremos información sobre posibles
apoyos institucionales para proyectos de cosecha y almacenamiento
de agua de lluvia. La idea es pasar de las
palabras a la acción. |
---|