Maqui el fruto silvestre de mayor importancia en Chile

Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal a través de su línea de investigación de PFNM, entrega estos antecedentes para orientar a quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de las ciencias forestales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salinas S., Jaime, Caballé, Gonzalo
Other Authors: Instituto Forestal
Format: Monografía biblioteca
Language:Español
Published: Instituto Forestal 2020
Subjects:maqui, alternativa de produccion, comercializacion, exportacion, arboles forestales, silvicultura, plantas silvestres,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/67594
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de contribuir al conocimiento de las formaciones de maqui, así como al rescate cultural de la recolección y a la generación de nuevas oportunidades de negocios, el Instituto Forestal a través de su línea de investigación de PFNM, entrega estos antecedentes para orientar a quienes quieran explorar y emprender en forma sustentable, en este interesante ámbito de las ciencias forestales.