Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile
Se investigo la mineralogía de la fracción arena, de dos suelos pertenecientes a la parte norte de la Isla de Chiloé. El primer paso fue la eliminación de la magnetita usando procedimientos magnéticos. El segundo, la separación en cada muestra de arenas y minerales en dos fracciones: pesada y liviana, usando bromoformo d = 2,89 por el método Duplaix. El examen macro y micro muestra predominancia de rocas y minerales de origen ígneo extrusivo principalmente, y rocas graníticas y metamórficas secundariamente. Esta investigación permite concluir que en los suelos las cenizas volcánicas son predominantes, sin embargo, hay otros piroclásticos y rocas graníticas y metamórficas presentes en los perfiles. El material efusivo fue proporcionado desde los volcanes continentales, transportados y depositados por acción fluvio-glacial además por agentes fluviales y eólicos. Estos suelos son Holocenicos. Los resultados de esta investigación pueden ser considerados como preliminares
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis biblioteca |
Published: |
1997
|
Subjects: | suelo volcanico, genesis del suelo, morfologia del suelo, mineralogia, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/51293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-inia-cl-20.500.14001-51293 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-inia-cl-20.500.14001-512932024-08-20T02:45:22Z Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile Parada G., Sandra P Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia Se investigo la mineralogía de la fracción arena, de dos suelos pertenecientes a la parte norte de la Isla de Chiloé. El primer paso fue la eliminación de la magnetita usando procedimientos magnéticos. El segundo, la separación en cada muestra de arenas y minerales en dos fracciones: pesada y liviana, usando bromoformo d = 2,89 por el método Duplaix. El examen macro y micro muestra predominancia de rocas y minerales de origen ígneo extrusivo principalmente, y rocas graníticas y metamórficas secundariamente. Esta investigación permite concluir que en los suelos las cenizas volcánicas son predominantes, sin embargo, hay otros piroclásticos y rocas graníticas y metamórficas presentes en los perfiles. El material efusivo fue proporcionado desde los volcanes continentales, transportados y depositados por acción fluvio-glacial además por agentes fluviales y eólicos. Estos suelos son Holocenicos. Los resultados de esta investigación pueden ser considerados como preliminares 2020-12-29T05:16:44Z 2020-12-29T05:16:44Z 1997 Tesis https://hdl.handle.net/20.500.14001/51293 |
institution |
INIA CL |
collection |
DSpace |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-inia-cl |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Central INIA Chile |
topic |
suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia |
spellingShingle |
suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia Parada G., Sandra P Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
description |
Se investigo la mineralogía de la fracción arena, de dos suelos pertenecientes a la parte norte de la Isla de Chiloé. El primer paso fue la eliminación de la magnetita usando procedimientos magnéticos. El segundo, la separación en cada muestra de arenas y minerales en dos fracciones: pesada y liviana, usando bromoformo d = 2,89 por el método Duplaix. El examen macro y micro muestra predominancia de rocas y minerales de origen ígneo extrusivo principalmente, y rocas graníticas y metamórficas secundariamente. Esta investigación permite concluir que en los suelos las cenizas volcánicas son predominantes, sin embargo, hay otros piroclásticos y rocas graníticas y metamórficas presentes en los perfiles. El material efusivo fue proporcionado desde los volcanes continentales, transportados y depositados por acción fluvio-glacial además por agentes fluviales y eólicos. Estos suelos son Holocenicos. Los resultados de esta investigación pueden ser considerados como preliminares |
author2 |
Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía |
author_facet |
Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía Parada G., Sandra P |
format |
Tesis |
topic_facet |
suelo volcanico genesis del suelo morfologia del suelo mineralogia |
author |
Parada G., Sandra P |
author_sort |
Parada G., Sandra P |
title |
Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
title_short |
Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
title_full |
Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
title_fullStr |
Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
title_full_unstemmed |
Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile |
title_sort |
parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la isla grande de chiloé, chile |
publishDate |
1997 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14001/51293 |
work_keys_str_mv |
AT paradagsandrap parametrosmineralogicosyprocesosdeformaciondesuelosdedosareasdelaislagrandedechiloechile |
_version_ |
1813016076399673344 |