Parámetros mineralógicos y procesos de formación de suelos de dos áreas de la Isla Grande de Chiloé, Chile

Se investigo la mineralogía de la fracción arena, de dos suelos pertenecientes a la parte norte de la Isla de Chiloé. El primer paso fue la eliminación de la magnetita usando procedimientos magnéticos. El segundo, la separación en cada muestra de arenas y minerales en dos fracciones: pesada y liviana, usando bromoformo d = 2,89 por el método Duplaix. El examen macro y micro muestra predominancia de rocas y minerales de origen ígneo extrusivo principalmente, y rocas graníticas y metamórficas secundariamente. Esta investigación permite concluir que en los suelos las cenizas volcánicas son predominantes, sin embargo, hay otros piroclásticos y rocas graníticas y metamórficas presentes en los perfiles. El material efusivo fue proporcionado desde los volcanes continentales, transportados y depositados por acción fluvio-glacial además por agentes fluviales y eólicos. Estos suelos son Holocenicos. Los resultados de esta investigación pueden ser considerados como preliminares

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Parada G., Sandra P
Other Authors: Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía
Format: Tesis biblioteca
Published: 1997
Subjects:suelo volcanico, genesis del suelo, morfologia del suelo, mineralogia,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51293
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se investigo la mineralogía de la fracción arena, de dos suelos pertenecientes a la parte norte de la Isla de Chiloé. El primer paso fue la eliminación de la magnetita usando procedimientos magnéticos. El segundo, la separación en cada muestra de arenas y minerales en dos fracciones: pesada y liviana, usando bromoformo d = 2,89 por el método Duplaix. El examen macro y micro muestra predominancia de rocas y minerales de origen ígneo extrusivo principalmente, y rocas graníticas y metamórficas secundariamente. Esta investigación permite concluir que en los suelos las cenizas volcánicas son predominantes, sin embargo, hay otros piroclásticos y rocas graníticas y metamórficas presentes en los perfiles. El material efusivo fue proporcionado desde los volcanes continentales, transportados y depositados por acción fluvio-glacial además por agentes fluviales y eólicos. Estos suelos son Holocenicos. Los resultados de esta investigación pueden ser considerados como preliminares